El riesgo país en Ecuador volvió a sobrepasar la barrera de los 2 000 puntos después de que el presidente electo, Daniel Noboa, manifestara su preocupación por el déficit y advirtiera que, de no cambiar la dinámica, el país podría declararse insolvente para pagar la deuda en 2026 o 2027.
El índice ‘riesgo país’, que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo, alcanzó los 2 030 puntos en el último reporte publicado este miércoles por el Banco Central de Ecuador (BCE).
Esta es la segunda vez desde el año 2020 que la prima de riesgo se encuentra por encima de los 2 000 puntos, una barrera que también superó el pasado 8 de agosto en los días previos a la primera vuelta de las elecciones extraordinarias, en las que Noboa fue escogido como el próximo presidente.

- Sariha Belén Moya Angulo será la ministra de Economía y Finanzas en el gobierno de Noboa
- Ministerio de Economía emite directrices para limitar gasto público hasta finales de 2023
Durante su viaje a Washington, donde se reunió con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Noboa señaló el pasado 5 de noviembre que, si su Gobierno no tiene la capacidad económica para implementar reformas, el país puede entrar en ‘default’ (suspensión de pagos) en 2026 o 2027.
