Publicidad

28,15,0,50,1
600,600,60,1,5000,1000,25,2000
90,300,1,50,12,25,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
MAXXNET INTERNET MÁS MEGAS...MÁS AHORRO
MAXXNET INTERNET
ALIANZA INTERMEDIA ECUADOR RADIO MUNDIAL FM
DIÁLOGO A FONDO
MAXX NET INTERNET ABRIL ES RIOBAMBA
MAXX NET INTERNET
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN DE MEDIOS
INTERMEDIA CONSULTORES
COMO TÚ LA QUERÍAS LA MAGIA DE LA RADIO LA RADIO DE LOS CLÁSICOS Y GÉNEROS ROMÁNTICOS ESCÚCHANOS EN www.intermediaecuador.com
INTERMEDIA ECUADOR RADIO
PSICOLOGÍA CLÍNICA RIOBAMBA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
INTERMEDIA ECUADOR NOTICIAS INTERMEDIA ECUADOR RADIO
INTERMEDIA ECUADOR
MAXX NET INTERNET TE CELEBRAMOS RIOBAMBA
MAXX NET
MAXXNET INTERNET CELEBRAMOS A RIOBAMBA
MAXXNET INTERNET

INTERMEDIA ECUADOR RADIO ONLINE

Local

Ecuador

Actualidad

Deportes

Youtube

Instagram

Riobamba. Feria social, cultural y gastronómica por el Bicentenario

En la explanada de la concha acústica del parque Guayaquil fue el escenario para la Feria social, cultural y gastronómica que realizó la Dirección de Gestión de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba, en donde se socializaron los catorce proyectos que maneja esta dirección en el cantón. Francisco Vaca director DGDSH, mencionó que “Como parte de la agenda de programación por el Bicentenario como dirección, realizamos esta feria con el objetivo de promocionar y difundir todos los proyectos que nosotros tenemos como atención prioritaria, debo reconocer la ayuda de diferentes instituciones con las cuales tenemos convenios y que este día se hicieron presentes en este evento”.

La participación de los estudiantes de odontología de la UNACH quienes tiene convenio con los centros de desarrollo infantil, los alumnos de medicina de la ESPOCH trabajan junto al proyecto de seguridad alimentaria nutricional, el Instituto “Misael Acosta Solís” y la Fundación “Omar Mosquera” colaboran en las caravanas de la salud, la banda rítmica de la Unidad Educativa “Vicente Andaguirre” fueron los encargados de poner el ritmo a esta feria y el grupo de danza “Ritmo y Alegría” del IESS deslumbraron con su coreografía.

El público que fue participe de la feria pudo conocer el trabajo que realizan los seis centros de desarrollo infantil, el centro de mediación, los centros del adulto mayor de San Juan, Flores y Calpi, el centro de atención a personas con discapacidad “Despertar de los Ángeles”, psicología social y comunitaria, seguridad alimentaria nutricional, casa del migrante, centros de capacitación ocupacional, centro de formación artesanal, furgón de la salud, furgón virtual y el proyecto socioeducativo para los derechos de los niños y adolescentes.

Klever Pucha, ciudadano que visitó la feria, felicitó por estas actividades que instruyen sobre el trabajo que viene realizando el Municipio de Riobamba, “la verdad que ha pasado una linda mañana familiar donde hemos encontrado cosas para el hogar, juegos para mis hijos, hemos degustado platos deliciosos y también nos realizamos chequeos médicos” argumentó.

Fuente. Dirección de Comunicación 

newsletter

 

Subscríbete
recibirás todas nuestras últimas informaciones y novedades.