Publicidad

28,15,0,50,1
600,600,60,1,5000,1000,25,2000
90,300,1,50,12,25,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
MAXXNET INTERNET MÁS MEGAS...MÁS AHORRO
MAXXNET INTERNET
ALIANZA INTERMEDIA ECUADOR RADIO MUNDIAL FM
DIÁLOGO A FONDO
MAXX NET INTERNET ABRIL ES RIOBAMBA
MAXX NET INTERNET
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN DE MEDIOS
INTERMEDIA CONSULTORES
COMO TÚ LA QUERÍAS LA MAGIA DE LA RADIO LA RADIO DE LOS CLÁSICOS Y GÉNEROS ROMÁNTICOS ESCÚCHANOS EN www.intermediaecuador.com
INTERMEDIA ECUADOR RADIO
PSICOLOGÍA CLÍNICA RIOBAMBA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
INTERMEDIA ECUADOR NOTICIAS INTERMEDIA ECUADOR RADIO
INTERMEDIA ECUADOR
MAXX NET INTERNET TE CELEBRAMOS RIOBAMBA
MAXX NET
MAXXNET INTERNET CELEBRAMOS A RIOBAMBA
MAXXNET INTERNET

INTERMEDIA ECUADOR RADIO ONLINE

Local

Ecuador

Actualidad

Deportes

Youtube

Instagram

Ecuador. Se retira la presentación de carné de vacunación en aeropuertos

La mañana de este jueves, 5 de mayo del 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia, COE Nacional,  dio detalles de la situación epidemiológica del país. La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que “la vacunación ha permitido mantener cifras que no superan el 5% de contagio por covid-19. Incluso, en ciertas provincias se registran datos inferiores al 4%”, los casos positivos están a la baja a escala nacional, destacó la funcionaria.

Por otro lado, Juan Zapata, presidente del COE Nacional, anunció que a partir de este jueves se retira la obligatoriedad del certificado de vacunación al ingreso de los aeropuertos a nivel nacional, pero aclaró que este documento se seguirá pidiendo para actividades no esenciales.

Sobre este tema, la ministra Garzón, aclaró que “cada una de las aerolíneas pedirá el certificado de vacunación dependiendo, sobre todo, si son viajes al exterior porque cada uno de los países tiene normas diferentes”.

Respecto al uso de la mascarilla, el presidente del COE Nacional, destacó que el 98 % de los municipios acogieron la medida del retiro del uso obligatorio de la mascarilla. Mientras que el viceministro de Educación, Andrés Chiriboga, recomendó que en las instituciones educativas se siga utilizando el cubre bocas en espacios cerrados y en el transporte escolar. En espacios abiertos el uso es opcional.

Fuente. Diario el telégrafo

newsletter

 

Subscríbete
recibirás todas nuestras últimas informaciones y novedades.