Publicidad

28,15,0,50,1
600,600,60,1,5000,1000,25,2000
90,300,1,50,12,25,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
PLAZA BICENTENARIO
MUNICIPIO DE RIOBAMBA
CORPORACIÓN IPANEMA PRINCIPAL
CORPORACIÓN IPANEMA
CENTRO FORENSE DE RIOBAMBA
MUNICIPIO DE RIOBAMBA
COMO TÚ LA QUERÍAS LA MAGIA DE LA RADIO LA RADIO DE LOS CLÁSICOS Y GÉNEROS ROMÁNTICOS ESCÚCHANOS EN www.intermediaecuador.com
INTERMEDIA ECUADOR RADIO
ESTUDIA TRADING
IPANEMA ESTUDIA TRADING
CURSDO DE TRADING
IPANEMA CURDSO DE TRADING
CURSO DE TRADING Compra y venta de Activos Financieros www.ipanema.com.ec/lea Reserva tu cupo 0959437633
CORPORACIÓN IPANEMA
Navega a la velocidad de #MAXXNET Servicio de calidad Consulta nuestros nuevos planes con más megas y al mismo precio.
MAXX NET
NUEVA AVENIDA MONS. LEONIDAS PROAÑO 2 MUNICIPIO DE RIOBAMBA
MUNICIPIO DE RIOBAMBA
MÁS FACILIDADES PARA EL PAGO DE SUS IMPUESTOS
MUNICIPIO DE RIOBAMBA
CORPORACIÓN IPANEMA
CORPORACIÓN IPANEMA
Aprovecha este increíble descuento de 1569.00$ como promoción en nuestro curso de trading y adquiere el conocimiento que transformará tu vida.
CORPORACIÓN IPANEMA
CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN DE MEDIOS
INTERMEDIA CONSULTORES

INTERMEDIA ECUADOR RADIO ONLINE

Local

Ecuador

Actualidad

Deportes

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Ecuador “Hospitales públicos se caen a pedazos”, dicen gremios médicos

El gremio de los profesionales de salud de emitió este jueves 26 de mayo un pronunciamiento público para exigir al gobierno de Guillermo Lasso recursos y atención para superar la crisis en los hospitales públicos del país.

Representantes de la Asociación de la Médicos de la red de hospitales del Ministerio de Salud, expresaron que la falta de insumos y materiales mínimos prácticamente impiden dar una atención a miles de personas que buscan atención médica a sus dolencias.

“Los hospitales públicos se están cayendo a pedazso”, expresó el representante de este gremio, Carlos Cárdenas, en una rueda de prensa en la que participaron representantes de hospitales públicos de Pichincha.

“No podemos trabajar, no hay insumos. Sin embargo, los médicos somos los que damos la cara, con el riesgo de ser sometidos a un régimen disciplinario por decir lo que pasa en los hospitales”, sostuvo el médico del hospital Pablo Arturo Suárez, Juan Barriga.

El representante también dijo que el Servicio de Compras Públicas no facilita los procesos de adquisiciones urgentes que se requieren en las unidades sanitarias públicas.

No es el único pronunciamiento de malestar por el manejo de la salud pública. Los trabajadores de la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia del Hospital León Becerra de Guayaquil denunciaron que se encuentran impagos por más de 6 meses y exigieron una respuesta al Ministerio de Salud.

Durante la mañana de este jueves 26 trabajadores del hospital León Becerra de Guayaquil realizaron un plantón para exigir atención.

La atención a los médicos de los hospitales públicos es una de las principales materias pendientes en materia social para los tres años restantes del régimen Lasso.

Este miércoles, al día siguiente de la presentación del Informe a la Nación, por ejemplo, los médicos con contrato del Hospital Eugenio Espejo de Quito, se quejaron que el gobierno no ofreció su ofrecimiento de contratarlos por haber atendido en primera línea la emergencia por el Covid-19.

Según Lasso, se han entregado nombramientos a más de 15.000 profesionales de la salud, y, ofreció que en 2022 pagarán 1.000 becas de especialización para médicos, técnicos y personal de enfermería.

Sin precisar fechas el mandatario también reiteró su ofrecimiento, de que se entregarán medicinas públicas a través de farmacias privadas.

Fuente. Radio Sonorama

newsletter

 

Subscríbete
recibirás todas nuestras últimas informaciones y novedades.