Publicidad

28,15,0,50,1
600,600,60,1,5000,1000,25,2000
90,300,1,50,12,25,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
MAXXNET INTERNET MÁS MEGAS...MÁS AHORRO
MAXXNET INTERNET
ALIANZA INTERMEDIA ECUADOR RADIO MUNDIAL FM
DIÁLOGO A FONDO
MAXX NET INTERNET ABRIL ES RIOBAMBA
MAXX NET INTERNET
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
ESPECTRO PRODUCCIÓN Y MARKETING DIGITAL
CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN GESTIÓN DE MEDIOS
INTERMEDIA CONSULTORES
COMO TÚ LA QUERÍAS LA MAGIA DE LA RADIO LA RADIO DE LOS CLÁSICOS Y GÉNEROS ROMÁNTICOS ESCÚCHANOS EN www.intermediaecuador.com
INTERMEDIA ECUADOR RADIO
PSICOLOGÍA CLÍNICA RIOBAMBA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE CHIMBORAZO
INTERMEDIA ECUADOR NOTICIAS INTERMEDIA ECUADOR RADIO
INTERMEDIA ECUADOR
MAXX NET INTERNET TE CELEBRAMOS RIOBAMBA
MAXX NET
MAXXNET INTERNET CELEBRAMOS A RIOBAMBA
MAXXNET INTERNET

INTERMEDIA ECUADOR RADIO ONLINE

Local

Ecuador

Actualidad

Deportes

Youtube

Instagram

Autoridades evaluaron la situación del país por la jornada de protestas

La noche del lunes 13 de junio del 2022 se realizó una evaluación sobre la situación que vive Ecuador por las manifestaciones organizadas por el sector indígena. Esta se generó en las instalaciones del ECU 911 en Quito, donde participaron ministros de Estado. 

Patricio Carrillo, ministro del Interior, detalló que se ha registrado un incremento de la violencia de estos grupos que se han manifestado. Por ello se han generado "secuestro de policías en Saraguro, bajo la figura de retención y purificación por invadir su territorio".

También indicó que en "Cotopaxi se registró un "intento de intimidación a trabajadores de florícolas y brocoleras. Cobardemente se esconden y desaparecen en grupos minúsculos". Ante ello, se ha recopilado toda la información de cámaras de vigilancia. Sin embargo, el Ministro precisó que "no se ha reprimido -a los manifestantes- y no se ha usado ni una docena de gases". 

Carrillo habló del cierre de vías. "En Imbabura se mantiene el cierre de vías. En Quito, 250 personas identificadas al grupo "guevarista marcharon y cometieron actos vandálicos". Tras las operaciones de los organismos de control "ya el Centro Histórico está despejado". También se indicó que no ha habido movilizaciones hacia la Capital desde otras ciudades. "No ha habido más detenidos", agregó. 

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Lara, desmintió la supuesta toma de los bloques petroleros Joya de los Sachas y 16. "Por lo demás no existe ninguna otra novedad".

La ministra de Educación, María Brown, reportó que a escala nacional 148 instituciones fueron afectadas, lo que se traduce en 57.677 estudiantes. Pichincha fue la provincia con mayor afectación con 67 instituciones educativas. "Se continuará con la misma medida -de mantener clases presenciales-. Habrá una evaluación a las 05:00 para confirmar si habrá clases presenciales o virtuales, si así amerita", expresó. 

Sobre los incidentes ocurridos en el colegio Mejía, "es un tema de seguridad", aseveró, y "será manejado por el "Ministerio del Interior". En este contexto, "se investigará quiénes participaron para evitar que esto se repita". Confirmó que 16 estudiantes fueron detenidos para identificación y posteriores sanciones de parte de la institución educativa. 

Fuente. Diario el telégrafo 

newsletter

 

Subscríbete
recibirás todas nuestras últimas informaciones y novedades.