IESS auditará facturación de prestadores de salud privados. Hubo irregularidades?

La auditoría estará a cargo de una entidad externa y costará USD 5.289.993.

A través de una entidad externa, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) auditará la facturación de los prestadores de salud privados que brindaron atención a los afiliados, desde julio de 2023.

De acuerdo con los términos de referencia del proceso precontractual, se auditarán 6.243.236 expedientes correspondientes a trámites de todo tipo de atención de salud, de la red privada complementaria, a los afiliados y beneficiarios del IESS.

Del total de atenciones:

  • 5.930.920 corresponden a servicio ambulatorio
  • 129.491 a emergencias
  • 85.481 a hospitalizaciones
  • 86.563 a diálisis
  • 8.950 a hospital del Día
  • 1.690 pre hospitalarios
  • 141 trasplantes.

Por ejemplo, solo en 2022, el IESS facturó USD 1.075 millones a los prestadores externos, según el sistema de transparencia del seguro social.

Lastimosamente, en esa plataforma se dejó de actualizar las cifras de facturación desde junio de 2023 hasta la fecha.

Paradójicamente, el contrato busca una empresa para auditar la facturación de los prestadores de salud privados que brindaron atención a los afiliados, desde julio de 2023.

¿Hubo irregularidades?

Aunque en el proceso precontractual no se mencionan indicios de posibles irregularidades en los servicios externos privados, se señala como beneficio de la auditoría:

“Viabilizar la recuperación de valores de las atenciones con cargo a la contribución del Estado por un monto proyectado de USD 166 millones, lo cual otorgaría liquidez al Fondo de Salud”.

Otro beneficio institucional señalado es mitigar el riesgo de suspensión de los servicios de salud externalizados para los afiliados y beneficiarios del IESS.

IESS, sin personal suficiente para auditorías

En el informe de necesidad para contratar una auditoría externa, se argumenta que la entidad no cuenta con “personal insuficiente para atender la demanda de auditoría de trámites de atenciones de salud”.

A esto se suma el “sistema informático poco eficiente y colapsado del cual dispone el IESS”, lo que provoca que los procesos de auditoría se ejecuten con retrasos, lo que a su vez  genera demoras en el reconocimiento económico a los prestadores externos.

De acuerdo con el cronograma del proceso, el contrato de auditoría externa será adjudicado este lunes 7 de octubre y el plazo de ejecución será de 730 días, contados a partir de la fecha de la firma.

Radio Pichincha