Daniel Noboa, presidente de Ecuador, cayó en popularidad del segundo al quinto lugar en Sudamérica, con aprobación bajando de 51,5% a 45,2%.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha experimentado una notable caída en el ranking de popularidad de presidentes sudamericanos, de acuerdo con el informe de octubre de 2024 elaborado por CB Consultora.
En septiembre, Noboa ocupaba el segundo lugar con un sólido 51,5% de aprobación, destacándose como uno de los líderes más populares de la región. Sin embargo, en octubre, su índice de aprobación descendió a un 45,2%, ubicándose en el quinto lugar.
Este cambio en la percepción pública podría estar relacionado con las recientes decisiones políticas y energéticas que han generado un debate en Ecuador.
Noboa, que asumió la presidencia con un enfoque en la estabilidad económica y la seguridad, ha enfrentado varios desafíos, entre ellos, el incremento de la inseguridad en algunas regiones del país y la crisis energética en la que Ecuador atraviesa 14 horas diarias sin luz.
La percepción negativa de Noboa también aumentó, situándose en un 51,6%, lo que muestra una polarización en la opinión pública ecuatoriana sobre su gestión.
Otros presidentes
Por otro lado, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, lidera el ranking con un 52% de percepción positiva. Su gestión se destaca en la región, logrando un aumento en su popularidad respecto a septiembre de 2024, cuando se ubicaba en un 49,6%.
En segundo lugar, se encuentra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con una aprobación del 49,4%. Sin embargo, experimentó una ligera caída comparado con el mes anterior, donde tenía un 51,8%.
Argentina también destaca en la lista con Javier Milei en el tercer lugar, alcanzando un 47,7% de percepción positiva, lo que refleja un aumento respecto al 46,4% del mes anterior.
Estos resultados revelan la volatilidad de la percepción pública en el contexto político sudamericano, donde los desafíos internos de cada país impactan directamente en la popularidad de sus líderes.