La embajada de Estados Unidos en Ecuador señaló que en 2024 se realizaron operaciones junto a Colombia que permitieron detener, entre otros, a miembros del Tren de Aragua.
La cooperación de Estados Unidos con Ecuador en materia de seguridad durante 2024 dejó, entre otros resultados, la detención de miembros de bandas criminales y la incautación de vehículos usados para el contrabando.
"Este 2024 ha sido crucial en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, especialmente en la zona limítrofe con Colombia", detalla un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, que hace referencia a las llamadas 'Operaciones Espejos', en las que también participó Colombia.
En Durán, las bandas criminales de los Latin Kings y Chone Killers suman más de 20.000 integrantes, según la Policía
Estas operaciones permitieron desmantelar redes criminales transnacionales en 2024, según indica la misión estadounidense.
"Estados Unidos apoyó tres operaciones que resultaron en la incautación de siete vehículos utilizados para el contrabando", detalla la Embajada, a la vez que añade que se arrestó a "varios miembros de bandas criminales".
La misión del país norteamericano en Ecuador indica que entre los detenidos se encontraron cinco miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
La nueva generación del terror en Guayaquil: células criminales se disputan barrios y pabellones carcelarios
En otra problemática, el comunicado asegura que el Gobierno estadounidense realizó 35 operaciones conjuntas con la Policía Nacional ecuatoriana en 2024 que permitió liberar a 16 niños de redes de explotación.
Además, se indica que se logró "desmantelar organizaciones criminales que operan en este ámbito" y que, aseguran, en estos operativos se liberó a 800 posibles víctimas infantiles.
PRIMICIAS