Venezuela: María Corina Machado es detenida por la dictadura de Nicolás Maduro, aseguran opositores y medios venezolanos

Maria Corina Machado fue detenida, informó a medios venezolanos su equipo. Ella lideró las protestas que siguen en distintas ciudades de Venezuela. Mañana está prevista la posesión del chavista Nicolás Maduro, como Presidente. 

La líder de la oposición al chavismo María Corina Machado habría sido detenida luego de reaparecer en una concentración contra Nicolás Maduro, así lo informaron varios medios de comunicación de ese país. 17 motos, drones y militares habrían ejecutado la operación, en la que se escucharon disparos.

Horas antes publicó imágenes de las protestas en  varias ciudades de Venezuela. Son plantones pacíficos en donde piden respeto a la democracia y que dejen posesionarse a Edmundo González, como presidente.

A esta hora todavía hay plantones en varios sectores de Caracas, Maracaibo, Sucre, Redoma de Rosalito, Barinas, La Concordia, y más. Algunos manifestantes tenían carteles con la frase del presidente argentino Javier Milei: «Viva la libertad, carajo».

El líder del chavismo también convocó a manifestaciones para que lo respalden hoy. Pero también para su posesión prevista para mañana. Maduro tiene el respaldo de Rusia, China, Cuba, Nicaragua, Bolivia, entre otros países.

El jefe de DD.HH. de la ONU condena «detenciones arbitrarias» en Venezuela 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, se ha mostrado «profundamente preocupado» por las últimas denuncias de «detención arbitrarias e intimidación» en Venezuela en los días previos al 10 de enero, fecha de inicio del nuevo mandato presidencial.

«Ahora es momento de trabajar para rebajar tensiones y reducir el riesgo de que haya más violencia. El diálogo es esencial», ha advertido Turk, en un mensaje publicado este jueves en redes sociales y en el que condena, entre otros arrestos, los del activista Carlos Correa y los de varios políticos opositores y familiares.

Uno de las detenciones confirmadas en estos últimos días afecta a Rafael Tudares, yerno del principal opositor en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González, que plantea regresar a Venezuela para tomar posesión tras una gira que le ha llevado por varios países de la región.

González sostiene que fue él quien se impuso en las elecciones presidenciales de julio, después de que el chavismo diese por vencedor al actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, sin presentar las actas que acreditarían este supuesto triunfo. (DLH/Europa Press)

La Hora