La Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF), conocida como inversión llegó a USD 16.747 millones entre enero y septiembre de 2024.
La inversión en el Gobierno del Presidente Candidato Daniel Noboa sigue cayendo.
La Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) también conocida como inversión llegó a USD 16.747 millones entre enero y septiembre de 2024, según el Banco Central de Ecuador.
Eso significa una variación negativa de 6,5% comparada con el mismo periodo de 2023, o el equivalente a USD 1.164 millones.
De acuerdo al Ministerio de la Producción, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF), corresponde a la inversión de un país representada por la variación de los activos o capital fijos no financieros privados y públicos, en un período de tiempo determinado. Estos son bienes duraderos, capaces de producir otros bienes y servicios, que tienen una vida útil de uno o más, por ejemplo: maquinaria y equipo de producción, edificios, construcciones, equipo de transporte y otros activos fijos.
Así, esta fue la evolución de la inversión en el país en 2024:
- I Trimestre: USD 5.477 millones
- II Trimestre: USD 5.558 millones
- III Trimestre: USD 5.713 millones
Un análisis de la Cámara de Industrias de Guayaquil señala que entre 2020 y 2023, la inversión registró un crecimiento a razón de 7,6% por año, aunque ya en 2023 su ritmo de evolución decayó drásticamente, teniéndose además que hacia cierre de 2023 todavía no superaba su nivel prepandemia.
Pero, entre enero y septiembre de 2024 este componente de inversión profundizó su tendencia a la baja.
El resto de inversión en el país cayó
La economía de Ecuador registró una contracción de 1,5% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023 . Esta caída obedece a la poca inversión que se registra en el país durante el Gobierno del Presidente-Candidato Daniel Noboa.
Estos son los registros entre enero y septiembre de 2024:
- La inversión societaria cayó 11,3% (USD 117 millones) de forma anual y alcanzó en ese periodo un monto de USD 922 millones. Este tipo de inversión está compuesta por los actos jurídicos de la constitución y domiciliación de compañías, así también de los aportes de capital de las compañías existentes
- La inversión extranjera directa cayó 30,3% en enero y septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Esa caída en términos absolutos asciende a USD 95 millones.
- Y, los contratos de inversión cayeron 70% entre enero y septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Eso significa una reducción de USD 677 millones.
Radio Pichincha