El pontífice sigue estable tras 20 días hospitalizado, aunque su pronóstico sigue siendo reservado. Participó en la ceremonia de la Cuaresma y continúa con su recuperación.
El papa Francisco, de 88 años, permanece internado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado viernes 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios que han generado gran preocupación en el mundo católico. Aunque su estado se mantiene estable, los médicos insisten en que su situación sigue siendo delicada y su recuperación requerirá paciencia y seguimiento constante.
Lea también: El Papa Francisco se mantiene "estable", pero se pierde el inicio de la Cuaresma
Este Miércoles de Ceniza, Francisco bendijo las cenizas y participó en la Eucaristía desde su estancia hospitalaria, retomando así sus actividades litúrgicas tras varios días de descanso forzado. Además, comenzó con fisioterapia motora, un nuevo paso en su tratamiento para evitar secuelas tras su prolongada hospitalización.
Evolución de su salud: estabilidad con altibajos
El Vaticano ha adoptado un tono de máxima cautela en sus comunicados sobre la salud del papa. Aunque se ha informado de una evolución favorable, los especialistas destacan que su recuperación será lenta y que todavía requiere oxigenoterapia y ventilación mecánica no invasiva por las noches.
A lo largo de estos 20 días de hospitalización, el pontífice ha atravesado cuatro crisis graves, incluyendo una insuficiencia respiratoria severa el 3 de marzo y un broncoespasmo el 28 de febrero. Sin embargo, en los últimos días no ha sufrido nuevos episodios de gravedad, lo que ha permitido que aumente su actividad diaria.
Lea también: El papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
Este miércoles, además de continuar con su fisioterapia respiratoria, Francisco inició ejercicios físicos sencillos para evitar complicaciones derivadas de su inmovilidad prolongada. También pasó más tiempo sentado en un sillón, lo que marca un avance en su recuperación.
Francisco sigue activo en su labor religiosa y social
A pesar de su hospitalización, el papa argentino sigue manteniendo contacto con su equipo de trabajo y con distintas comunidades alrededor del mundo. Este miércoles, retomó algunas tareas laborales que había suspendido tras sus crisis recientes, y realizó una llamada telefónica al párroco de la Franja de Gaza, Gabriel Romanelli, para interesarse por la situación en la zona de conflicto.
Lea también: El Papa Francisco sigue en recuperación y agradece el apoyo de los fieles desde el hospital
Asimismo, envió un mensaje a los fieles brasileños en el marco de la "Campaña de Fraternidad 2025", en el que instó a detener la explotación codiciosa de los recursos naturales.
En cuanto a la ceremonia del Miércoles de Ceniza, la tradición marcaba que el pontífice encabezara el rito en la iglesia de San Anselmo, sobre la colina del Aventino en Roma. Sin embargo, su estado de salud le impidió acudir, y en su lugar, el cardenal Angelo Di Donatis presidió la liturgia y leyó un mensaje que Francisco había preparado sobre la fragilidad de la vida y la necesidad de la esperanza.
Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, fieles y miembros de la Curia continúan rezando el Rosario diario por la recuperación del papa, una iniciativa que se ha llevado a cabo cada tarde desde que fue internado.
¿Cuándo podría recibir el alta?
Aunque los médicos han informado que la evolución de la neumonía sigue su curso normal, no han dado una fecha estimada para su posible alta médica. Las autoridades vaticanas han reiterado que el papa permanecerá en el hospital todo el tiempo que sea necesario, mientras su equipo de especialistas evalúa día a día su progreso.
Lea también: ¿Qué pasa cuando un Papa fallece? Estos son los protocolos del Vaticano
El pontífice ha mostrado fuerza y determinación en su recuperación, pero su estado de salud sigue siendo frágil y requiere una vigilancia constante.
Ecuavisa