Durante el feriado de Carnaval 2025, desde el 1 al 4 de marzo; el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó, junto a las entidades de primera respuesta, la atención para 51.859 emergencias en todo el país. Las emergencias se detallan:
Seguridad Ciudadana | 35.274 | 68,0% |
Tránsito y Movilidad | 6.122 | 11,8% |
Gestión Sanitaria | 5.762 | 11,1% |
Servicios Municipales | 2.465 | 4,8% |
Gestión de Siniestros | 1.071 | 2,1% |
Servicio Militar | 749 | 1,4% |
Gestión de Riesgos | 416 | 0,8% |
Total | 51.859 | 100% |
Las ciudades con mayor incidencia fueron Quito con 9.427 eventos; Guayaquil con 8.636; Cuenca con 2.367, y los demás cantones acumularon 31.429 alertas. Se registraron 4.197 casos de libadores; 3.150 por escándalos, y 1.486 alertas por violencia intrafamiliar; todas recibieron la atención oportuna desde las salas operativas del ECU 911.
Mediante su sistema de videovigilancia, el ECU 911 monitoreó de forma permanente todas las actividades que se desarrollaron en sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular; playas y balnearios para salvaguardar la integridad de la ciudadanía que disfrutó de estos días de asueto.
La central de emergencias se mantiene en coordinación con las entidades articuladas para solventar las emergencias reportadas dentro de la presente etapa invernal, como cierres viales, deslizamientos de tierra, deslaves, entre otros. Solo en los días de feriado se recibieron 102 alertas por inundaciones en distintas ciudades.
ECU 911