PRESIDENCIALES ECUADOR. La alianza Revolución Ciudadana – Reto impugna la prohibición del usar celulares en las elecciones presidenciales

El CNE anunció que los ciudadanos no podrán ingresar con celulares a los biombos de votación, en las elecciones presidenciales del próximo 13 de abril. 

A través de su procurador común, la alianza RC – Reto presentó un recurso de impugnación a la decisión tomada por el Consejo Nacional Electoral, que prohíbe el uso de celulares al momento de votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 13 de abril de 2025.

¿Puedo usar celulares en las elecciones y otras dudas sobre la prohibición del CNE en la segunda vuelta?
Según el requerimiento, existirían errores en la resolución tomada por el CNE, que se hizo pública el pasado 13 de marzo. Esta medida fue previamente solicitada por el presidente de la República, Daniel Noboa.

La presidenta CNE, Diana Atamaint, mencionó que esta medida se adoptó para evitar que los votantes actúen bajo coacción o amenazas. Quienes incumplan con esta medida deberán pagar multas que van desde los USD 9.870 hasta USD 32.900.

La impugnación de los movimientos políticos menciona que, de existir pruebas de las supuestas amenazas contra los votantes, se debería llevar el caso ante las autoridades competentes. En el documento se resume que a la fecha no hay denuncias formales sobre este particular.

Así fue el cara a cara entre Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta de 2023
El CNE aclaró que para este 13 de abril el uso del celular únicamente estará prohibido al momento de entrar al biombo; antes y después de eso el uso de los artefactos es permitido dentro o fuera de los recintos electorales.

Tampoco habrá restricciones para que los miembros de los medios de comunicación o personal de control de las organizaciones políticas puedan usar sus teléfonos, ya sea para actividades laborales o de ocio.
PRIMICIAS