Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en México o Centroamérica.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este sábado 19 de abril de 2025 sobre la creciente ola de violencia que enfrenta Ecuador, en especial sobre la masacre ocurrida en la comunidad La Valencia, en la zona costera de Manabí, donde 12 personas fueron asesinadas por sujetos vestidos con uniformes militares que irrumpieron en una gallera.
A través de su cuenta en la red social X, Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en México, Centroamérica, Venezuela y Colombia.
«La hermana república del Ecuador, fundadora de la Gran Colombia, entra al mismo ciclo de violencia que ha vivido Colombia. Por allí ha pasado México, toda Centroamérica, la hermana república bolivariana de Venezuela, y se expande a toda la América, y más allá», escribió el mandatario.
Petro atribuyó esta violencia a las consecuencias del narcotráfico y señaló que solo con inteligencia y diálogo social se podrá superar esta crisis.
“Ya Colombia tiene una gran experiencia en estos hechos de nueva violencia del ‘lumpenmercado’, o ‘lumpencapitalismo’, como quieran llamarla. Me gusta llamarla a la colombiana: ‘violencia traqueta’. Podemos superarla. La unidad sigue siendo el eje de la vida, en el corazón del mundo”, concluyó.
La masacre se registró la madrugada del viernes 18 de abril en la parroquia rural El Paraíso-La 14, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí.
Según reportes de la Policía Nacional, 12 personas murieron y otras 9 resultaron heridas luego de que hombres armados y vestidos con uniforme militar irrumpieran en una gallera, dispararan sin mediar palabra y se llevaran el dinero de los premios.
Las autoridades atribuyen el ataque a la banda criminal Los Lobos. Hasta el momento, cuatro presuntos responsables han sido capturados.
Entre los detenidos se encuentra alias «Guanábana», identificado como objetivo de valor intermedio por parte de las fuerzas de seguridad.
Radio Pichincha