Las dos instituciones firmaron un convenio que impulsará la formación, investigación y difusión del derecho a la protección de datos personales, y facilitará la actualización académica de servidores públicos y sus familias.
Quito, 12 de junio de 2025.- El 09 de junio se celebró la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Superintendencia de Protección de Datos Personales del Ecuador y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) . El acuerdo tiene como finalidad promover la cooperación en actividades de formación, investigación y difusión sobre el derecho a la protección de datos personales, así como facilitar el acceso a programas académicos y de capacitación —incluidos becas y descuentos— dirigidos a los funcionarios de la Superintendencia y a sus familiares.
El acto protocolario contó con la presencia de Fabrizio Peralta-Díaz, Superintendente de Protección de Datos Personales; Rosalía Arteaga Serrano, presidenta de UNIR
Ecuador; René Orbe Pacheco, Intendente General de Control y Sanción; Gema Cerro, Directora Corporativa Internacional de UNIR; Mairelis Sánchez, Directora de UNIR Ecuador; y Fabián Santana, Especialista de Relaciones Institucionales de UNIR Ecuador.
Alianza institucional para la protección de datos y el desarrollo académico
Durante la ceremonia, Rosalía Arteaga Serrano, subrayó la relevancia de la alianza en el actual contexto digital y elogió el valor académico de la universidad: “Para UNIR, firmar este convenio representa un compromiso firme con la formación avanzada en privacidad y la defensa de los derechos fundamentales en el entorno digital. Nuestro propósito como institución es proporcionar una formación continua, flexible y de calidad, que responda a la exigencia de actualización permanente que hoy requiere el entorno profesional”.
La presidenta de UNIR en Ecuador remarcó también el modelo de acompañamiento personalizado de la universidad y la cobertura internacional de sus programas: "En nuestra universidada creemos que la protección de datos personales no es sólo una prioridad técnica sino un derecho esencial en la sociedad digital moderna. Este convenio beneficiará no solo a la Superintendencia, sino al país en su conjunto, fortaleciendo capacidades profesionales e impulsando una ciudadanía digital más consciente”.
Por su parte, Fabrizio Peralta-Díaz, agradeció la apertura de UNIR y resaltó la importancia de la renovación académica en el sector público: “El desarrollo tecnológico exige una actualización constante; la educación constituye una herramienta fundamental para cerrar brechas, generar igualdad de oportunidades y crear una cultura de protección de datos basada en el conocimiento y la concienciación”.
El Superintendente reconoció la experiencia de UNIR en la formación superior a distancia y su contribución al acceso de una educación de calidad para profesionales ecuatorianos. "La misión institucional no puede limitarse a la aplicación de leyes: requiere la construcción progresiva de una cultura de privacidad que impregne todos los ámbitos, desde el trabajo hasta la vida diaria. Este convenio es un avance relevante en esa dirección", puntualizó.
Proyección del convenio y compromiso de colaboración
Tras la suscripción del documento, ambas instituciones expresaron su voluntad de convertir este marco de colaboración en acciones concretas que impacten de modo positivo en la formación profesional, la divulgación de buenas prácticas en materia de privacidad y la consolidación del derecho a la protección de datos personales en el país.
El acuerdo entre la Superintendencia de Protección de Datos Personales y UNIR refuerza el compromiso común de aportar a la construcción de una sociedad digital informada y responsable, fundamentada en la protección efectiva de los derechos de los ciudadanos.
SOBRE UNIR
UNIR es una universidad que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. En
España, imparte 55 grados, 136 másteres oficiales, 74 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 66.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde 90 naciones, principalmente en España e Hispanoamérica. Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños de formación y de progreso personal y profesional. UNIR pertenece al grupo educativo Proeduca, junto con otros centros de enseñanza superior y no reglada.
UNIR ECUADOR