Con frases como "Daniel no mientas otra vez" y "Luisa te desdolariza", así se desarrolló el tenso debate presidencial, en donde los candidatos se increparon sobre personajes supuestamente vinculados al narco y la corrupción.

Un debate presidencial marcado por más ataques que propuestas entre el candidato a la reelección, Daniel Noboa, y su rival, la correísta Luisa González, tuvo lugar este domingo, 23 de marzo de 2025, a tres semanas de la segunda vuelta electoral en Ecuador.

Como estaba previsto, este debate obligatorio arrancó a las 20:00 y terminó a eso de las 22:00 (locales). Al inicio hubo un apretón de manos entre ambos, pero fue una mera formalidad y solo para la foto oficial porque enseguida pasaron a lanzarse dardos entre ambos, sin que la moderadora lograra contenerlos.

"Lo que diga el candidato Noboa es mentira y no lo va a cumplir", machacaba González, quien fue la primera en llegar a la sede de este debate. "Yo no estoy aquí para defender cuentos viejos, de la narcopolítica y la corrupción", respondió Noboa, quien enfureció a su contrincante, cuando varias veces la llamó "rana rené", en referencia a unos polémicos chats atribuidos al exconsejero Augusto Verduga.

Las calles alrededor de la sede del debate presidencial, en Quito, el edificio de Ecuador TV y los medios públicos, permanecieron fuertemente custodiadas por elementos de la Policía y las Fuerzas Armadas.

El debate presidencial obligatorio del CNE, programado para este domingo 23 de marzo de 2025, marcará el inicio oficial de la campaña para la segunda vuelta en Ecuador, enfrentando a Daniel Noboa y Luisa González en un duelo clave rumbo a las elecciones.

 A pocos días de la segunda vuelta electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ultima detalles para el debate presidencial que reunirá a los candidatos finalistas, Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana), en un enfrentamiento transmitido en cadena nacional. El evento, fijado para las 20:00 del domingo 23 de marzo, será moderado por la presentadora Ruth del Salto y tendrá una duración máxima de dos horas. Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, la participación es obligatoria, y cualquier ausencia se consideraría una infracción grave, sancionada con multas y la descalificación de la candidatura.

Este lunes, 24 de marzo, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) analizará la apelación presentada a la sentencia de primera instancia que suspendió los derechos de participación, por dos años, y que impuso una multa a la vicepresidenta, Verónica Abad.

La tarde de este viernes, la audiencia para tratar el tema fue diferida luego de que el juez Richard González pidiera más tiempo para revisar el proyecto de sentencia.

Según dijo el magistrado, el proyecto que involucra a la vicepresidenta, recién le llegó este jueves, 20 de marzo, por lo que necesitaba tiempo para leerlo y analizarlo. El pedido fue aprobado por unanimidad, cinco votos.

La sanción contra Abad, impuesta por el juez electoral Guillermo Ortega, implicó una multa de 41.000 dólares y se desprende de una denuncia de la canciller Sommerfeld, por violencia política de género.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este sábado, 22 de marzo, un fondo de 1 millón de dólares para la promoción de la segunda vuelta de los comicios en el país, que tendrá lugar el próximo 13 de abril.

De acuerdo con el CNE, estos recursos serán compartidos entre los dos binomios presidenciales que se medirán en las urnas, conforme lo establece la ley.

El fondo incluye un incentivo por alianzas y busca asegurar que los candidatos difundan sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales “de forma equitativa e igualitaria”.

El CNE precisó que el fondo estará disponible durante la campaña electoral, que se llevará a cabo entre el 23 de marzo y el 10 de abril de 2025, período durante el cual los candidatos podrán promocionar sus planes de gobierno en el marco de las normas establecidas.

El debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González se realizará este 23 de marzo de 2025, aquí te presentamos una guía con lo que debes saber

Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán, nuevamente, en el debate presidencial de segunda vuelta
El debate presidencial entre Noboa y González incluirá preguntas cerradas que deben ser contestadas con sí o no

Daniel Noboa, candidato por Acción Democrática Nacional, y Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, buscan llegar a Carondelet el 13 de abril de 2025, por lo que este domingo se enfrentarán en el debate de la segunda vuelta.

El Consejo Nacional Electoral confirmó que este 23 de marzo de 2025, a las 20:00, se llevará a cabo el debate presidencial en las instalaciones de Ecuador TV, en la calle San Salvador E-649 y avenida Eloy Alfaro, en el Edificio Medios Públicos.