- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente electo Daniel Noboa se refirió a un posible acuerdo legislativo con el correísmo, que pone de por medio el juicio político a la Fiscal General del Estado.
María Paula Romo sobre alianzas con el correísmo: "No vamos a acordar con los verdugos de Fernando Villavicencio"
El presidente electo Daniel Noboa participó en el Diálogo Interamericano en Washington, Estados Unidos, donde se refirió, por primera vez, al posible pacto entre bancadas para llegar a un acuerdo legislativo que le permita la gobernabilidad. En los últimos días trascendió que el correísmo ponía como condición enjuiciar políticamente a la fiscal Diana Salazar.
"No permitiré que ninguna organización política intente hacerle un juicio político a nuestro fiscal general. Necesitamos proteger a personas como ella que trabajan duro contra las organizaciones criminales que operan en el país. Cualquier negociación tiene que ser estrictamente legislativa”, dijo Noboa, según recogió Infobae.
El presidente electo también contó que tendrá los votos para impulsar temas específicos, puntualmente en cinco leyes económicas urgentes, que tendrán apoyo multipartidista. Para eso, tendrá una "mayoría de entre 80 y 90 votos", según aseguró el Presidente.
Aunque también aclaró que la política ecuatoriana "es mágica como Macondo, cualquier cosa puede pasar hasta el último momento."
Noboa se refirió a la consulta popular que ofreció en campaña, para la cual también necesitará el apoyo del Legislativo. "Nadie se opondrá", dijo, según publica Infobae.
Aseguró que ese referéndum se realizará en el cuarto mes de su gobierno, es decir, en abril.
El pasado 3 de noviembre, el asambleísta electo del Partido Social Cristiano (PSC) Henry Kronfle, en una publicación en X, negó que como parte de la agenda de su bloque esté el juicio político a Salazar.
Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, le respondió diciendo que desde su bancada, la más numerosa de la Asamblea, han planteado eso como parte de las negociaciones. Incluso se mostró confiado de lograrlo: "lo vamos a hacer", escribió.
Noboa impulsará obras en infraestructura para ser reelecto en 2025
Como parte de su agenda en Estados Unidos, Daniel Noboa se reunió con el Fondo Monetario Internacional (FMI), representantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lea también: El PSC irá tras la presidencia de la Asamblea con Henry Kronfle, dice Dallyana Passailaigue
Al ser consultado sobre la ayuda económica que necesitará, dijo que buscará un préstamo puente de nueve meses. Dijo que impulsará la inversión en infraestructura y programas sociales.
Con ese financiamiento se podrá concretar su deseo de ser reelecto en 2025, para lo que "es necesario dar soluciones, sobre todo a la inversión en infraestructura y creación de empleo, educación y proyectos sociales".
En cuanto a la política internacional, el presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, criticó al gobierno venezolano de Nicolás Maduro y dijo que no cooperará mientras no haya elecciones libres. Contó que conversó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y que ambos tienen el deseo de ayudar a Venezuela, siempre que en ese país exista democracia.
Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Corte de Justicia de Napo ordenó la libertad inmediata del exfutbolista Jaime Iván Kaviedes la tarde de este lunes 6 de noviembre del 2023, tras una audiencia de hábeas corpus.
La diligencia se realizó luego que Dalo Bucaram Pulley, abogado de Kaviedes, presentara el recurso para lograr la libertad inmediata del exdeportista, detenido el sábado 4 de noviembre en Tena.
El caso ha causado diversas reacciones por el proceder de Kaviedes y el procedimiento ejecutado por agentes de la Policía para su detención.
Bucaram Pulley argumentó que el rol de la policía era neutralizar al detenido y entregarlo a la justicia. Sin embargo, eso no se cumplió. «Kaviedes fue llevado a un centro carcelario donde compartía cárcel con personas que estaban detenidos por distintos tipos de delitos», dijo.
Lea también:
- Exfutbolista Iván Kaviedes cumplirá cinco días de prisión en Napo
- Jaime Iván Kaviedes envuelto en polémica
El abogado Jaime Toral, informó, mediante un video, que el hábeas corpus a favor de Jaime Iván Kaviedes fue aceptado por el tribunal de la Corte de forma unánime.
«Porque existió violaciones de derechos constitucional y por ende se ratifica el abuso policial del que fue victima (Kaviedes) y se ordenó su inmediata libertad. Esto marca un hito en el estado ecuatoriano que no vuelvan a haber abusos policiales de esa magnitud como le pasó a Jaime Iván Kaviedes», dijo Toral.
La detención del exseleccionado de Ecuador quedó registrada en videos que se viralizaron a través de redes sociales.
En el clip viral, difundido por TikTok, se observa al ‘Nine‘, descalzo, esposado y en aparente estado de embriaguez, siendo arrestado por tres policías. En medio de una discusión y empujones, un uniformado pisó la cabeza de Kaviedes, cuando el exdeportista se encontraba en el suelo, esposado.
Los uniformados intentaban subirlo a la patrulla. Segundos después, se observa a uno de los policías rociar una sustancia, aparentemente gas pimienta, en el rostro del exgoleador de Emelec, Barcelona SC, El Nacional y Liga de Quito.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Tras la difusión de múltiples videos en redes sociales que registraron la detención de Iván Kaviedes desde diversas perspectivas, la mañana de este domingo 5 de noviembre de 2023, las autoridades se pronunciaron.
César Augusto Zapata, oficial del Comandante General de la Policía, reaccionó ante los videos que muestran el procedimiento policial para la aprehensión del exfutbolista Jaime Iván Kaviedes, en Napo.
En su cuenta de X, Zapata anunció que ha ordenado una investigación interna para analizar y evaluar el procedimiento en términos del uso legítimo de la fuerza.
Lea también:
- Exfutbolista Iván Kaviedes cumplirá cinco días de prisión en Napo
- Detienen al exfutbolista Jaime Iván Kaviedes en Tena
La serie de acciones realizadas por los policías durante la detención de Kaviedes, tal como se evidencia en los videos compartidos en redes sociales, incluyeron golpes físicos al ciudadano, el uso de gas pimienta directamente en su rostro y la imagen de los agentes pisando su cabeza.
Estas conductas se llevaron a cabo en contra de un hombre que no estaba armado en el momento de la detención.
Estas acciones han suscitado cuestionamientos sobre la legalidad de la fuerza empleada por los agentes durante el procedimiento y han generado comentarios en la opinión pública.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Guayaquil y Durán, dos cantones de la provincia de Guayas en Ecuador, han llamado la atención al ingresar en la lista de las ciudades más violentas del mundo, según el ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México.
Durán ocupa el séptimo puesto en esta lista, después de varias ciudades mexicanas. Mientras que, Guayaquil se encuentra en el noveno lugar. Esta clasificación se produce en un contexto en el que no existe conflicto bélico en la región.
Los datos muestran un incremento significativo en el número de muertes violentas en el último año. De enero a octubre de 2022, Guayaquil registró un total de 1,079 homicidios, pero en el mismo período de 2023, esta cifra aumentó drásticamente a 1,867.
Por su parte, Durán, que había tenido 99 muertes violentas de enero a octubre de 2022, ha experimentado un aumento sorprendente a 257 en el mismo período de 2023, triplicando la cifra.
Lea también:
- Fiscalía allana la Prefectura de Pichincha y una vivienda en Guayaquil por presunto peculado
- Hombres armados atacaron la vivienda de Mariana Mendieta, exalcaldesa de Durán
Este aumento de la violencia ha llevado a un refuerzo de la seguridad en Durán, con un despliegue de policías y militares patrullando las principales avenidas y áreas conflictivas.
En Durán, operan grupos delictivos conocidos como los Latin Kings, Chone Killers y Los Lobos, brazos armados de los Choneros. Por otro lado, en Guayaquil, se tienen identificadas siete bandas criminales que operan en los distritos más conflictivos de la ciudad, como: Nueva Prosperina, Pascuales, Esteros y Portete.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Lluvias y tormentas en el pronóstico para este feriado: ¿A qué provincias afecta?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó este 3 de noviembre de 2023 que en imágenes satelitales se observan nubes "de gran desarrollo vertical" que generan lluvias y tormentas eléctricas en algunas zonas de la Sierra y Amazonía.
De acuerdo, a la entidad se prevé que continúen y avancen al norte de la Sierra y Litoral las siguientes horas. Las provincias afectadas podrían ser Esmeraldas, Santo Domingo, y Los Ríos.
Las lluvias durante este último feriado largo de noviembre serán en norte de la cordillera oriental, justo donde nacen los afluentes del río Coca, uno de los que más bajó su caudal debido a la sequía. Los últimos tres días las lluvias se han intensificado y según las previsiones se mantendrán hasta el domingo.
En el Austro, los datos no muestran que las lluvias vayan a ser constantes, por lo pronto el pronóstico es que sean esporádicas en las próximas semanas. Mientras que en las diferentes playas se mantendrán los días soleados.
Ecuavisas