El nuevo ministro de Economías y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega, se refirió este lunes a la "grave situación económica" que recibió la Administración del nuevo presidente Daniel Noboa de manos de su predecesor, Guillermo Lasso, con un déficit que se proyecta que cierre el año en el 5%.

En una declaración junto al mandatario difundida en video por el Gobierno, Vega indicó que "el déficit fiscal proyectado para el cierre del año 2023 superará los 5.000 millones de dólares, es decir, el 5 % del PIB (producto interior bruto) de Ecuador.

La caja fiscal tiene "apenas 184 millones de dólares en la cuenta única del tesoro", lamentó Vega al reseñar la situación que se ha encontrado al asumir la cartera de Economía y Finanzas.

El ministro indicó que han heredado de la anterior administración pagos pendientes por valor de 2.872 millones de dólares con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los gobiernos locales y otras instituciones del sector público y privado.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

 

El presidente Daniel Noboa dispuso al Ministerio del Interior la derogación de la tabla de consumo de drogas este viernes 24 de noviembre de 2023.

Además, dispuso el desarrollo de programas de información, prevención y control de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

En un boletín de prensa desde la Presidencia de la República se informó que a través del Decreto Ejecutivo N° 28, el presidente Noboa, dispuso al Ministerio del Interior la derogación de la Resolución Nro. 001 CONSEP-CD-2013 y sus reformas.

Además se indicó que con esta decisión el Primer Mandatario cumple su promesa respecto a la tabla de consumo de drogas, que fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana.

Lea también

En el decreto, el Presidente también encarga al Ministerio del Interior y al de Salud Pública, en el ámbito de sus competencias, el desarrollo de programas coordinados de informaciónprevención y control del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales habituales y problemáticos.

Teleamazonas 

El Presidente asignó una sola función a Verónica Abad, Vicepresidenta de la República: ser colaboradora para la paz y precautelar el escalamiento de la conflictividad entre Israel y Palestina.

En diciembre de 2023, la presidencia del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidad la asumirá nuestro país durante un mes por lo que la Vicepresidenta tiene una tarea titánica y una oportunidad única de aportar para parar el desangre que hay alrededor de los conflictos armados del mundo.

#ElNuevoEcuador
#EcuadorPorLaPaz

 El aún no posesionado ministro de Economía, Juan Carlos Vega, se pronunció sobre algunos temas del Gobierno, la tarde del 24 de noviembre de 2023. 

Uno de ellos fue el déficit fiscal que enfrenta la nueva administración, para el cual -según Vega- se necesitan USD 2.000 millones. Dijo que ese dinero se obtendrán de "múltiples fuentes", una de ellas será el apoyo del sector privado, aseguró. 

El déficit fiscal ocurre cuando en una administración pública los gastos son mayores que los ingresos fiscales, como impuestos. Arosemena deja Finanzas con atrasos y poco dinero en la caja fiscal. 

En ese contexto, el Ministerio de Finanzas debe cubrir USD 1.200 millones para pagar salarios de la burocracia en diciembre. Eso incluye el bono de Navidad o decimotercera remuneración, que se paga hasta el 24 de diciembre. 

Al ser consultado sobre el pago de salarios, Vega aseguró que "estamos trabajando para no quedar incumplidos con nadie". Por último, se refirió a la fijación del salario básico para 2024, la que es una competencia del Ministerio de Trabajo, aclaró. 

"Siempre, lo deseable es que la gente gane un salario más bajo, pero también las consecuencias que tiene en términos de desempleo es preocupante", sostuvo.

Fuente Primicias

¿Quién es Juan Carlos Vega Malo? El nuevo ministro de Economía y Finanzas del Ecuador en el Gobierno de Daniel Noboa Azín es el cuencano de 51 años que tiene un perfil de altos estudios en el exterior y también una amplia trayectoria empresarial en el país.

Vega Malo, designado este jueves 23 de noviembre de 2023, ocupará el cargo que declinó Sariha Moya nombrada en un primer momento por el presidente Noboa.

Tras su posesión en la Asamblea Nacional el presidente Noboa ofreció un almuerzo en Carondelet y en horas de la tarde inició el acto protocolar donde firmó decretos y posesionó a a sus nuevos ministros y secretarios de Estado. La primera en ser nombrada fue Mishel Mancheno como nueva secretaria jurídica de la Presidencia de la República.

Junto a ella se nombró a Giancarlo Loffredo Rendón como el nuevo titular del Ministerio de Defensa del Ecuador. Este era uno de los nombramientos más esperados por el índice de violencia e inseguridad que vive el Ecuador.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

También suscribió el acta como ministra de Gobierno, Mónica Palencia, quien además asumió el nombramiento de ministra del Interior encargada.

Lea también

El ahora ministro de Economía debe enfrentar de primera mano pagos de sueldos del sector público, transferencias a los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD), pagos de bonos, entre otros en el último mes de 2023.

Junto a Vega están también los ministros posesionados: de Educación, Daniel Calderón. Producción, Sonsoles García. Agricultura, Franklin Danilo Palacios. Transporte y Obras Públicas, Roberto Xavier Luque. Energía, Andrea Arrobo. Turismo, Niels Olsen. Vivienda, Humberto Plaza. Senae, Gabriela Ochoa. Trabajo, Ivonne Núñez. Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld. Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz.

PUBLICIDAD

En el Ministerio de Salud, Franklin Encalada. Deportes, Andrés Guschemer. Inclusión Económica y Social, Zaiza Rovira. Ambiente, Sade Fritschi. Secretaria Nacional de Planificación, Saria Moya. Secretaría de Comunicación, Roberto Izurieta. Secretaria Administrativa, Marissa Péndola.

El perfil profesional de Vega Malo

Juan Carlos Vega Malo tiene una maestría de la Universidad de Cornell y otra de Economía Aplicada y Gerencia. También cuenta con un diplomado en Ingeniería Financiera del Tecnológico de Monterrey.

Además, ha tenido preparación académica en Administración de Agronegocios, por la Universidad de Arkansas (Magna Cum Laude). Adicionalmente se ha graduado como agrónomo zamorano en Honduras.

Ya en el campo empresarial, el nuevo ministro de Economía fue presidente ejecutivo del Grupo Holding Teck MP3 Ecuador, MP3 Panamá y Tarpuq (julio 2019-octubre 2023). Ha sido miembro del directorio de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (Cipem).

También ha sido consultor sénior en asesoría en finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, estudios de factibilidad de proyectos de inversión. Cadenas de valor de café, cacao, quinua, forestales. Ha participado como consultor de Banca de Inversión Alpax. También fue parte de Moderna Alimentos entre 1998 y 2001 y de 2004 a 2007.

Teleamazonas