Hasta Guayaquil viajó Yaku Pérez Guartambel para anunciar su candidatura a la presidencia del Ecuador, en las elecciones anticipadas de agosto de 2023. En esta ocasión, su participación estará respaldad por el Movimiento Somos Agua, Democracia Sí y Unidad Popular.

“Requerimos un cambio profundo de la orientación del país”, aseguró Bruno Segovia, de Somos Agua, durante la rueda de prensa en la que se realizó el anuncio. 

}Jaime Roldós falleció el 24 de mayo en 1981 en un accidente aéreo junto a su esposa Martha Bucaram.

Jaime Roldós Aguilera ejerció como presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta el día de su muerte en un accidente aéreo el 24 de mayo de 1981, en una tarde de domingo.

A propósito de los 42 años de la muerte del ex primer mandatario y su esposa, Martha Bucaram, el teatro Muégano proyectó un documental sonoro titulado Por las geografías de la catástrofe del 24 de mayo de 1981.

“En Espacio Muégano Teatro abrazaremos la ausencia y la presencia, reflexionaremos el pasado, el presente y el futuro y reclamaremos y edificaremos justicia para Jaime Roldós, Martha Bucaram”, se leer en una invitación a la actividad, publicada en el perfil de Instagram del teatro.

Ecuavisa transmitirá el documental 'La muerte de Jaime Roldós'

El trabajo audiovisual es el resultado de una investigación en el lugar de los hechos, específicamente en el cantón de Zapotillo, Loja. Lugar donde la pareja de esposos tenían planeado aterrizar para luego acudir a una ceremonia donde conmemorarían el 24 de mayo de 1822, Batalla de Pichincha.

El estreno del largometraje se realizó el pasado martes 23 de mayo a las 18:30 en las instalaciones de Muégano Teatro, en el centro del Puerto Principal. La entrada al evento era gratuita.

Fuente. Ecuavisa 

}El arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, está en el Vaticano. Y habló sobre una posible visita del Papa Francisco a Ecuador y la coyuntura política. Conozca lo que dijo.

El arzobispo de Quito, Alfredo José Espinoza Mateus, aseguró hoy que el papa Francisco, al que saludó durante la audiencia, está rezando por Ecuador y que espera que pueda regresar al país, que ya visitó en 2015, para participar en el Congreso Eucarístico internacional que se celebrará en septiembre de 2024.

Espinoza explicó que han insistido en que «si el papa va a algún país de América Latina el próximo año, de los que no ha visitado, que son pocos, pueda hacer una escala en Quito», como ya ocurrió con el congreso celebrado en Budapest en 2021, cuando acudió sólo para clausurar con una misa el evento.

El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) participó como coorganizador en el Segundo Congreso Internacional de Luminotecnia Luz y Color para el Ecuador, junto a la Asociación Ecuatoriana de Luminotecnia, la Fundación Iluminar Luz y Color para Cuenca y el proyecto de Polución Lumínica del Centro de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica (CIITT) de la Universidad Católica de Cuenca. El evento se desarrolló con el apoyo del Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB, por sus siglas en alemán) enmarcado en el proyecto binacional de Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para Eficiencia Energética Eléctrica.

En CREO analizan los nombres de postulantes para la Vicepresidencia y la Asamblea Nacional

El presidente Guillermo Lasso "decidirá en los próximos dos días si será o no candidato" en estas elecciones anticipadas 2023, que se darán como consecuencia de haber acortado su periodo y eliminado la Asamblea Nacional mediante el decreto de la muerte cruzada.

El plazo que se autoimpone el Mandatario fue dado a conocer por el presidente de CREO, Esteban Bernal, quien aseguró que dentro del movimiento oficialista todos esperan que Lasso sea su candidato.