Autoridades de Gobierno informaron los avances de las investigaciones que se realizan en torno al caso de supuestos actos de corrupción en empresas públicas. Además, confirmaron que el exfuncionario Hernán Luque, relacionado en este caso, salió del país e ingresó a Argentina el pasado 9 de enero de 2023.

El ministro del Interior, Juan Zapata, explicó que esta información se conoce gracias a registros migratorios, mismo que confirmaron que el ciudadano Rubén Cherres ingresó al país el 3 de enero de 2023 y que según esta información no ha salido de Ecuador.  

Este 19 de enero, en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM), en Quito, autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del IGM, junto a representantes de medios de comunicación, supervisaron el avance de la impresión de papeletas y material electoral para las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.

En total, se imprimirán 82’336.962 papeletas para las diferentes dignidades seccionales y del CPCCS; y, además, 13’358.444 papeletas para el Referéndum; así como la impresión de documentos electorales (padrones, certificados de votación, actas de escrutinio, entre otros).

La mañana de este miércoles 18 de enero, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y el consejero José Cabrera Zurita constataron el inicio de la distribución -hacia las 24 provincias del país- de los paquetes electorales de las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del Referéndum 2023, que tendrán lugar el próximo 5 de febrero.

Desde la empresa Montgar, encargada del armado y sellado de los paquetes (en Quito), se despachó material electoral para las Mesas de Atención Preferente y los paquetes electorales integrados para las provincias de Morona Santiago (612), Napo (345), Pastaza (333), Sucumbíos (548) y Orellana (473). Los paquetes son trasladados con el debido resguardo de las Fuerzas Armadas y cuentan con monitoreo por sistema GPS, hasta su llegada a las bodegas electorales en cada provincia.

Joelyn Sánchez fue liberada luego de más de cuatro meses en prisión.

La cadete Joselyn Sánchez fue liberada la tarde de este 18 de enero de 2023, luego de más de cuatro meses detenida en prisión preventiva por el femicidio de María Belén Bernal.

La joven dio declaraciones a la prensa por primera vez. Agradeció a "todas las mujeres valientes que pelearon conmigo esta lucha, que me apoyaron. Hoy soy libre, soy inocente, se ganó la justicia que veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo".

También agradeció a sus padres, quienes permanecieron cerca de Sánchez y más temprano celebraron la decisión del juez de dejarla en libertad.

"Este es el inicio de muchas bendiciones", aseguró la cadete.

El presidente Guillermo Lasso, participó en el encuentro denominado 'Foro Liderazgo para América Latina' en Davos, Suiza. Este encuentro fomenta la integración de los países del continente para alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo y reducir brechas sociales y económicas en la región

Como panelistas, también intervinieron los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Rodrigo Chaves de Costa Rica; Raquel Peña vicepresidenta de República Dominicana y Fernando Haddad, ministro de Economía de Brasil.

Durante su intervención, el Jefe de Estado de Ecuador señaló que este espacio es enriquecedor para compartir experiencias con sus pares de la región. Esto con el objetivo de buscar consensos que acerquen los diferentes enfoques de desarrollo de América Latina para cumplir agendas con una visión común del futuro y generar más oportunidades para la región.