- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la asambleísta Johanna Moreira, coordinadora de la Subcomisión para la Evaluación y Seguimiento de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, socializó los avances preliminares del proceso de evaluación de la norma que inició en enero de este año.
Johanna Moreira destacó que la norma aborda la prevención, atención, protección y reparación como ejes principales de acción para implementar planes y programas estatales que garanticen el derecho a tener una vida libre de violencia. Por ello, señaló que en este proceso la ciudadanía demanda el cumplimiento del presupuesto para su aplicación; el fortalecimiento del Sistema para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; el tratamiento judicial adecuado de los casos de violencia y femicidios; y, la actualización de estadísticas oficiales.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Con el objetivo de garantizar el derecho al sufragio de los ecuatorianos residentes en el exterior, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, presentó a medios de comunicación nacionales e internacionales, la modalidad de Votación Telemática en el Exterior 2023, que se aplicará en 52 zonas electorales de las tres circunscripciones especiales del exterior y beneficiará a 97.100 compatriotas.
Leer más: CNE socializó Votación Telemática con medios de comunicación nacionales e internacionales
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Fernando Villavicencio, presidente suspendido de la Comisión de Fiscalización, acudió a una audiencia en Quito por una acción de protección que presentó contra cinco vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) que decidieron imponerle una suspensión de un mes.
Su objetivo es anular esa sanción que le impusieron por una supuesta ofensa de palabra en un tuit a la legisladora correísta Patricia Núñez.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
A un día de que la Asamblea posesione a los nuevos consejeros del Cpccs que reemplacen a los destituidos el pasado viernes por la Asamblea, un juez de la Concordia aceptó una medida cautelar que deja sin efecto esta decisión. Para los legisladores el anunció llegó de sorpresa y las reacciones no se hicieron esperar.
En rueda de prensa y acompañado por los jefes de bancada del correísmo, Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática y el ala rebelde de Pachakutik, su presidente, Virgilio Saquicela, rechazó la decisión del juez y la califica como una nueva intromisión de la justicia en otros poderes del Estado.
De allí que Saquicela advirtió que pese a lo resuelto por el juez la sesión prevista para este jueves 24 de noviembre a las 16h20 no se suspenderá y la toma de juramento de los nuevos miembros del Cpccs se dará guste o no.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente de la República, Guillermo Lasso, continúa supervisando las acciones que se implementan para robustecer la seguridad en todo el país. El martes 22 de noviembre del 2022, el mandatario visitó la sala de monitoreo de los centros penitenciarios para verificar su efectividad y el funcionamiento que tendrá en pro de la seguridad al interior de las cárceles.
El Gobierno ha invertido USD 1,2 millones para la instalación de dos centros de mando y control que monitorearán los 36 centros penitenciarios del país con la más alta tecnología. Para ello, se ha implementado cámaras de inteligencia artificial con reconocimiento facial, que permiten el efectivo control de cada pabellón y la intervención inmediata en caso de amotinamientos.
Leer más: Presidente Guillermo Lasso visitó el SNAI para constatar las labores de seguridad