- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador, informó que en un primer vuelo humanitario se podrán transportar incluso ocho mascotas de ecuatorianos que residían en Ucrania y tuvieron que salir de ese país por la situación bélica con Rusia.
Holguín informó que si bien hay 80 mascotas en total se dará prioridad a personas en situación de vulnerabilidad como niños y mujeres embarazadas. “Asumo la responsabilidad de esta decisión precautelando las vidas humanas”, dijo el Canciller.
Un siguiente operativo de vuelo humanitario contará con un avión que cuente con características necesarias para el transporte idóneo de mascotas para que todos los animales sean repatriados en las mejores condiciones.
El primer vuelo humanitario despegará desde Madrid con 350 compatriotas que regresan al país en medio del conflicto bélico que ya ha cobrado vidas humanas de los dos lados.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea, rechazó los intentos de desestabilización y acusó directamente a los correístas de querer tomarse la institución.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, la presidente de la Asamblea, Guadalupe Llori, denunció que grupos políticos pretenden tomarse por asalto al Legislativo y repetir una vieja historia de atropellos con los que se han acostumbrado a violentar a su capricho normas y procedimientos.
«Que no les engañen compatriotas. Aquí no se trata de una pugna para impedir una evaluación que indague un supuesto incumplimiento de funciones de algunos miembros del Consejo de Administración Legislativa y de la Presidenta de la Asamblea», dijo.
El 24 de febrero de 2022, la sesión del pleno de la Asamblea fue suspendida en medio de incidentes de miembros de la Bancada de Unión por la Esperanza (UNES), los cuales buscaban conformar una comisión especial para evaluar a los miembros del Consejo de Administración Legislativa y a la Presidenta de la Asamblea.
«En ningún momento he incumplido con la Ley Orgánica de la Función Legislativa y he respetado celosamente sus procedimientos. A lo largo de mi gestión he sido acosada políticamente por haber logrado que la Asamblea sea un contrapeso de las otras funciones del Estado», puntualizó.
‘Estrategia de los correístas’
Llori aseguró que los mismos que la encarcelaron durante un año en el Gobierno de Rafael Correa son los que están detrás de tomarse la Asamblea.
Además, recalcó que con la estrategia de sembrar la confusión y el caos, a través de poner en la tela de duda las actuaciones de las autoridades, se busca controlar el legislativo para imponer un Consejo de Participación Ciudadana que nombre contralor, procurador, fiscal, autoridades electorales.
«Ahora estoy siendo acosada políticamente por hacer respetar la independencia de funciones. No se dejen engañar por los que hoy mienten diciendo que soy servil al Gobierno. Los intereses particulares de ningún grupo político puede estar por encima de la ley. Eso no lo voy a permitir. Se les cayó el ‘carnavalazo’ que quisieron montar el pasado de jueves en la sesión de la Asamblea», afirmó.
La Presidente del Legislativo concluyó su mensaje diciendo que la mejor rendición de cuentas es respetar la Constitución. Asimismo, hizo un llamado para que los asambleístas honestos trabajen por el bien común.
«Convoco a todas las bancadas a dejar las pugnas de poder y concentrarnos en las urgentes necesidades del pueblo ecuatoriano», aseveró.
Fuente. Diario La Hora
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Se registraron 67 asambleístas, y hubo 70 ausencias
Pese a que la sesión 759 era virtual, el Pleno de la Asamblea Nacional no pudo reinstalarse por falta de quórum, el día de ayer 26 de febrero de 2022, según señaló un comunicado de la Función Legislativa.
Se registraron 67 asambleístas, y hubo 70 ausencias entre las bancadas de Unes, Social Cristianos y varios legisladores de Pachakutik e independientes.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe LLori, manifestó que “se realizó la respectiva convocatoria dando cumplimiento a la ley de la Función Legislativa; sin embargo, no existió el quórum, por lo tanto, la sesión sigue suspendida”.
ANTECEDENTE
El pasado jueves Llori instaló la sesión en la que se pretendía dar lectura al informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Progresivo de la Fuerza, sin embargo existieron varias solicitudes para cambiar el orden del día.
De cinco requerimientos, se aprobaron tres. Se dejó fuera la propuesta del correísmo que buscaba que se apruebe una evaluación al Consejo de Administración Legislativa (CAL), comité liderado por Llori.
Por ello, en plena sesión, desde la bancada de UNES gritaban "apelación".
Así la presidenta clausuró en medio de una jornada accidentada.
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Según medios lojanos, el dirigente político habría fallecido por complicaciones en su salud, siendo llevado de urgencias a una casa de salud privada.
El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad ha fallecido este martes 1 de marzo del 2022.
Según medios lojanos, el dirigente político habría fallecido por complicaciones en su salud, siendo llevado de urgencias a una casa de salud privada.
Cabe recordar que Bailón se había reintegrado a sus funciones el pasado 24 de febrero, luego de recibir la aprobación de vacaciones desde el cabildo de la ciudad sureña, por un lapso de 12 días, para atender precisamente su estado de salud.
El día de su retorno, el alcalde comunicó a la ciudadanía que "ventajosamente he superado una situación de salud, me siento bien para despachar documentos".
Finalmente, Bailón debía concluir su mandato el próximo año. Por ahora la comunidad política lojana y nacional han expresado sus condolencias a la familia del fallecido.
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Más de 200 muertes violentas se registran en lo que va del año en la Zona 8.
Guayaquil registra una nueva jornada de violencia. Durante este fin de semana seis personas murieron en manos de sicarios.
Uno de los crímenes ocurrió en el sector de Nueva Prosperina, en el noroeste de la ciudad, allí una pareja fue baleada dentro de su domicilio, la alerta la dieron los vecinos que escucharon las detonaciones. No fue el único crimen.
En Bastión Popular, también al noroeste de la urbe, dos hombres de 21 y 22 años, fueron atacados con, al menos, 14 disparos.
Asimismo, al norte del puerto principal, en una cancha deportiva de Las Orquídeas, un hombre de 27 años fue asesinado, según testigos dos sujetos en una moto llegaron a la cancha de vóley donde otros ciudadanos hacían deporte. El occiso había salido de la cárcel hace dos meses y habría recibido amenazas de muerte.
Más de 200 muertes violentas en lo que va del año en la Zona 8 que comprende Durán, Samborondón y Guayaquil.
Fuente. Ecuavisa