- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Dos vehículos se impactaron de frente en la vía Latacunga-Salcedo
Tres hombres y dos mujeres murieron, mientras que otras dos personas resultaron heridas tras un accidente de tránsito ocurrido en la vía Latacunga-Salcedo, en la provincia de Cotopaxi.
Las siete personas se movilizaban en dos vehículos: uno tipo SUV y otro auto más pequeño. Dentro de este último iban cinco jóvenes, quienes son las víctimas mortales. Sus edades oscilan entre 22 y 25 años.
El siniestro vial sucedió alrededor de las 23:30 de este sábado 5 de marzo, a la altura del sector de Illuchi. Los automotores se impactaron de frente.
Bomberos de Latacunga, Salcedo y Pujilí, además de policías y personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) acudieron al sitio para atender la emergencia.
Los vehículos quedaron totalmente destrozados, incluso hubo cuerpos que quedaron atrapados entre la carrocería, por lo que los rescatistas tuvieron que usar máquinas especiales para extraer los cadáveres.
Los fallecidos residían en la parroquia Guaytacama, perteneciente a Latacunga. Se conoce que tres de ellos era primos.
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Latacunga.
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La zona 8 del país alcanzó una cifra negativa de muertes violentas: 214. Un número que desnuda la grave situación que se vive en Guayaquil, Durán y Samborondón.
Todas estas muertes violentas están contabilizadas en apenas 2 meses que lleva el año, cosechando 144 casos más en relación al año pasado que alcanzó 70 muertes.
Cabe indicar que en apenas 4 días que duró el feriado de carnaval, en Guayaquil se reportaron 10 asesinatos, teniendo como principal forma el sicariato.
Entre los crímenes más recientes consta el asesinato de un hombre ocurrido en el sector de Paraíso de la Flor, en el noroeste de la ciudad.
La víctima viajaba en una tricimoto cuando fue interceptado por los sicarios, quienes le dispararon en 9 ocasiones.
El fallecido tenía antecedentes penales y según la Policía, hace un año había salido de prisión.
Así mismo, un doble crimen se reportó en el sector de nueva Prosperina, también en el noroeste de Guayaquil.
De igual forma, en Bastión Popular, dos jóvenes de 21 y 22 fueron atacados a tiros. Las víctimas recibieron un promedio de 14 disparos.
También durante el fin de semana, un hombre fue asesinado en el sector de Las Orquídeas, al norte de Guayaquil. Según información preliminar, 2 sujetos en moto llegaron a una cancha de voley, donde otros ciudadanos practicaban deporte.
Se acercaron a la víctima y le dispararon más de 10 veces. El fallecido fue identificado como Ángel N., quien salió de prisión hace 2 meses.
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea, rechazó los intentos de desestabilización y acusó directamente a los correístas de querer tomarse la institución.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, la presidente de la Asamblea, Guadalupe Llori, denunció que grupos políticos pretenden tomarse por asalto al Legislativo y repetir una vieja historia de atropellos con los que se han acostumbrado a violentar a su capricho normas y procedimientos.
«Que no les engañen compatriotas. Aquí no se trata de una pugna para impedir una evaluación que indague un supuesto incumplimiento de funciones de algunos miembros del Consejo de Administración Legislativa y de la Presidenta de la Asamblea», dijo.
El 24 de febrero de 2022, la sesión del pleno de la Asamblea fue suspendida en medio de incidentes de miembros de la Bancada de Unión por la Esperanza (UNES), los cuales buscaban conformar una comisión especial para evaluar a los miembros del Consejo de Administración Legislativa y a la Presidenta de la Asamblea.
«En ningún momento he incumplido con la Ley Orgánica de la Función Legislativa y he respetado celosamente sus procedimientos. A lo largo de mi gestión he sido acosada políticamente por haber logrado que la Asamblea sea un contrapeso de las otras funciones del Estado», puntualizó.
‘Estrategia de los correístas’
Llori aseguró que los mismos que la encarcelaron durante un año en el Gobierno de Rafael Correa son los que están detrás de tomarse la Asamblea.
Además, recalcó que con la estrategia de sembrar la confusión y el caos, a través de poner en la tela de duda las actuaciones de las autoridades, se busca controlar el legislativo para imponer un Consejo de Participación Ciudadana que nombre contralor, procurador, fiscal, autoridades electorales.
«Ahora estoy siendo acosada políticamente por hacer respetar la independencia de funciones. No se dejen engañar por los que hoy mienten diciendo que soy servil al Gobierno. Los intereses particulares de ningún grupo político puede estar por encima de la ley. Eso no lo voy a permitir. Se les cayó el ‘carnavalazo’ que quisieron montar el pasado de jueves en la sesión de la Asamblea», afirmó.
La Presidente del Legislativo concluyó su mensaje diciendo que la mejor rendición de cuentas es respetar la Constitución. Asimismo, hizo un llamado para que los asambleístas honestos trabajen por el bien común.
«Convoco a todas las bancadas a dejar las pugnas de poder y concentrarnos en las urgentes necesidades del pueblo ecuatoriano», aseveró.
Fuente. Diario La Hora
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Juan Carlos Holguín, canciller de Ecuador, informó que en un primer vuelo humanitario se podrán transportar incluso ocho mascotas de ecuatorianos que residían en Ucrania y tuvieron que salir de ese país por la situación bélica con Rusia.
Holguín informó que si bien hay 80 mascotas en total se dará prioridad a personas en situación de vulnerabilidad como niños y mujeres embarazadas. “Asumo la responsabilidad de esta decisión precautelando las vidas humanas”, dijo el Canciller.
Un siguiente operativo de vuelo humanitario contará con un avión que cuente con características necesarias para el transporte idóneo de mascotas para que todos los animales sean repatriados en las mejores condiciones.
El primer vuelo humanitario despegará desde Madrid con 350 compatriotas que regresan al país en medio del conflicto bélico que ya ha cobrado vidas humanas de los dos lados.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Según medios lojanos, el dirigente político habría fallecido por complicaciones en su salud, siendo llevado de urgencias a una casa de salud privada.
El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad ha fallecido este martes 1 de marzo del 2022.
Según medios lojanos, el dirigente político habría fallecido por complicaciones en su salud, siendo llevado de urgencias a una casa de salud privada.
Cabe recordar que Bailón se había reintegrado a sus funciones el pasado 24 de febrero, luego de recibir la aprobación de vacaciones desde el cabildo de la ciudad sureña, por un lapso de 12 días, para atender precisamente su estado de salud.
El día de su retorno, el alcalde comunicó a la ciudadanía que "ventajosamente he superado una situación de salud, me siento bien para despachar documentos".
Finalmente, Bailón debía concluir su mandato el próximo año. Por ahora la comunidad política lojana y nacional han expresado sus condolencias a la familia del fallecido.
Fuente. Ecuavisa