Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores, sostuvo que la gira internacional de Noboa dio resultados efectivos.

La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld aseguró que se espera el arribo de equipos técnicos en temas de seguridad esta semana, como fruto de la agenda que culminó el presidente Noboa.

Estas declaraciones las ofreció hoy en Teleamazonas. Según Sommerfeld, además del arribo de equipos técnicos, se espera también la llegada de representaciones comerciales de empresarios de España y Reino Unido para incentivar proyectos de inversión.

¡Alarma en Quito! Moradores de El Troje, en el sur de la ciudad, hallaron dos cadáveres entre la maleza. El reporte fue realizado la madrugada del 11 de mayo de 2025.

Las víctimas son dos hombres de entre 25 y 30 años. Uno de ellos fue hallado decapitado, y ambos tenían varias heridas de bala.

Los vecinos del sector hallaron los cuerpos a un lado de la avenida Simón Bolívar, arrojados entre la maleza. Mientras que la cabeza de la víctima hallada degollada fue encontrada en Ciudad Jardín, cerca de El Troje.

De acuerdo con William Egas, jefe de Policía del distrito Quitumbe, los hombre no fueron encontrados con documentos, por lo que no han sido identificados. «Las unidades se trasladaron a verificar para realizar las respectivas investigaciones», contó.

El Ejército Ecuatoriano desplegó unidades de fuerzas especiales e inteligencia en la zona fronteriza entre las provincias de Orellana y Sucumbíos, tras una emboscada que cobró la vida de 11 militares en la zona del Alto Punino este viernes, 9 de mayo.

Las tropas, conformadas por unos 1.500 militares, viajaron este domingo desde el aeropuerto de Latacunga “por segundo día consecutivo”, detalló el Ministerio de Defensa en su perfil en X.

De acuerdo con la cartera de Estado, el arribo de las fuerzas especiales y unidades tácticas permitirá “intensificar las operaciones militares en el Oriente ecuatoriano”.

Asimismo, entre los objetivos apuntó el combate de la minería ilegal y la debilitación de los grupos armados delincuenciales.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recordó que, desde este lunes, 12 de mayo, los viajeros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú deben presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla debido a los casos reportados de esa enfermedad.

La medida de control es coordinada junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Corporación Quiport (Quito) y la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (TAGSA).

El MSP reiteró a través de sus redes sociales que en el caso de quienes busquen arribar a Ecuador por vía aérea, el personal de las aerolíneas se encargará de verificar el documento en el punto de embarque del vuelo o de lo contrario las compañías serán multadas.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) confirmó a través de su cuenta en X que, desde este lunes, 12 de mayo, las gasolinas Extra, Súper y Ecopaís bajan de precio.

De acuerdo con Erazo, el galón de las gasolinas Extra y Ecopaís se fijará en 2,46 dólares. Esto representa tres centavos menos en comparación con el mes anterior, pues se vendían a 2,49 dólares.

Mientras tanto, la gasolina Súper pasará de 3,52 a 3,43 dólares como precio sugerido, con una reducción de nueve centavos en el valor del galón.