- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente de la República, Daniel Noboa, designó mediante el Decreto Ejecutivo No. 494 a Cynthia Gellibert como Vicepresidenta, en reemplazo de Sahira Moya, quien declinó el cargo días atrás alegando motivos de salud.
Gellibert, quien actualmente ocupa el cargo de Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, asumirá sus nuevas funciones a partir del 22 de enero de 2025, una vez que la actual Vicepresidenta, María Verónica Abad, inicie sus labores en la Embajada del Ecuador en Turquía.
Leer más: Daniel Noboa designa a Cynthia Gellibert como Vicepresidenta
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
“Las Fuerzas Armadas somos una institución que respeta y hace respetar la Constitución”. Ese mensaje se lee en un comunicado emitido por el Comando Conjunto de las FF.AA. de Ecuador la noche de este sábado 4 de enero del 2025, en respuesta a la vicepresidenta Verónica Abad.
Abad había publicado un video en redes sociales este 4 de enero, en el cual afirmaba que el domingo 5 de enero asumiría la Presidencia de Ecuador, debido a que se inicia la campaña electoral.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es uno de los 16 aspirantes a la Presidencia en los comicios generales del domingo 9 de febrero del 2025.
Abad considera que el presidente Noboa deberá dejar sus funciones para participar en la campaña electoral y que ella debería asumir su cargo.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
A diferencia del último estado de excepción de 2024, el Gobierno dispone que la medida también se aplique en la provincia de Sucumbíos y en el cantón La Troncal, en Cañar.
Tras finalizar el último estado de excepción de 2024 en Ecuador, el Gobierno de Daniel Noboa decidió ordenar una nueva medida por 60 días, entre ellas el toque de queda o restricción de la movilidad.
Militares procesados en el caso de los cuatro niños de Guayaquil fueron trasladados a la cárcel de Latacunga
Con fecha del 2 de enero de 2025, el Mandatario firmó el Decreto Ejecutivo 493 que dispone el estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, expresó la necesidad de mantener el Estado de derecho y el cumplimiento de la Ley. En este contexto enfatizó en que exigir el respeto a la institucionalidad del país no es un golpe de Estado como pretenden posicionar los asambleístas del oficialismo.
"Es mi obligación, como Presidenta de la Asamblea, exigir el respeto a las normas de parte de los legisladores (...) Esto no es un golpe de Estado, pues esto sucede cuando se rompe el Estado de derecho y no cuando se exige a todos los actores respetar la Constitución y la ley", expresó.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Según el abogado Jorge Luis Cáceres no existe un argumento científico sólido para cuestionar de las pericias forenses que permitieron la identificación de los restos de los cuatro niños de Las Malvinas. Esto ante algunas versiones que ponían en duda los resultados.
Como aclara el experto, las defensas de las partes procesales (familia y militares acusados) están en libertad de solicitar nuevas pericias en relación a su estrategia legal.
En esta entrevista con Radio Pichincha cuenta algunos detalles de su experiencia en este tema.
Leer más: No existe argumento para dudar de las pericias forenses», Jorge Luis Cáceres