Visados accesibles, comunidades acogedoras y calidad de vida.

Cada vez más personas sueñan con un nuevo comienzo lejos de casa, ya sea por calidad de vida, seguridad, oportunidades laborales o simplemente por la necesidad de un cambio radical, y mudarse a Europa desde los Estados Unidos se ha convertido una opción realista para muchos. Pero, ¿cuáles son los destinos más amigables para dar ese gran paso?.

Según la experta en relocalización Cepee Tabibian, fundadora de la plataforma She Hit Refresh, identificó los cinco países europeos más accesibles para los estadounidenses que desean comenzar una nueva vida. Su análisis, basado en experiencia personal y la asesoría a cientos de expatriados, revela cuáles ofrecen las mejores condiciones de visado, integración social y calidad de vida.

El proyecto de ley busca desarticular las economías criminales.

La Asamblea Nacional aprobó en la noche del sábado 7 de junio, con 84 votos a favor, la Ley Económica Urgente de Solidaridad Nacional. Esta es la primera del periodo legislativo 2025-2029.

La norma, impulsada por el Ejecutivo y respaldada por el Bloque de Seguridad, busca fortalecer la respuesta del Estado frente al crimen organizado y establecer un mecanismo de reconstrucción social y económica.

Inicialmente conocida como la ley urgente para combatir la economía criminal, el proyecto fue rebautizado y modificado tras recibir observaciones de sectores como el correísmo y Pachakutik, cuyos votos resultaron clave para su aprobación.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó este sábado, 7 de junio, que 150 personas privadas de libertad (PPL) con diagnóstico de tuberculosis fueron trasladadas al CRS Masculino Guayas N.º 4.

En su red social X, el SNAI detalló que acondicionó un pabellón de atención prioritaria con insumos médicos, y los PPL recibirán atención especializada del Ministerio de Salud Pública.

Las familias habían pedido que se brinde tratamiento a los reos y que se habilite un área para la atención.

Los secuestrados murieron dentro de la cisterna por sofocación, según las investigaciones realizadas por la Policía Nacional. Los sospechosos estarían vinculados al grupo delictivo Los Tiguerones.

Un juez dictó prisión preventiva para cinco personas en el caso que investiga el asesinato de cuatro comerciantes, que habían sido secuestrados en Guayaquil, y cuyos cuerpos fueron hallados el 6 de junio de 2025 en una cisterna. Entre las víctimas está la comerciante china Guo Xiudan, de 36 años y cuyo secuestro quedó grabado en video.

Manabí: Aumenta la presencia de mujeres y menores de edad en las estructuras delictivas y criminales
La Fiscalía General del Estado informó que un juez del Guayas, acogió su pedido y ordenó la prisión preventiva para Jefferson V., María José M., Juan A., Carlos O. y Jennifer M. Ellos estarían vinculados al grupo delictivo Los Tiguerones.

La directiva política señaló que sus nueve legisladores deben rechazar el proyecto y procurar su archivo.

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidad Indígenas (Conaie) advirtió que expulsará de forma definitiva a los asambleístas que voten a favor del proyecto de ley económica urgente denominado Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa.

En el XX Consejo Político Nacional del 6 de junio en Quito, la organización emitió un comunicado donde señaló que esta iniciativa legislativa representa una agenda neoliberal.