Tras la posesión de Daniel Noboa para el periodo 2025-2029, Luisa González reiteró su rechazo a los resultados oficiales del CNE.

La excandidata presidencial Luisa González anunció este sábado, después de que se celebrara la nueva investidura de Daniel Noboa para el período 2025-2029, que no lo reconocerá como presidente de Ecuador, al reafirmarse en su denuncia de "fraude" electoral, sobre el que no ha podido aportar hasta ahora pruebas consistentes.

"No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos", aseveró en un comunicado en redes sociales González.

El presidente Daniel Noboa anunció que presentará una Ley de Energía Nuclear, durante su discurso de investidura. Manzano dijo que se revisará esta propuesta con un organismo internacional.

Inés Manzano, ministra de Energía, habló sobre la Ley de Energía Nuclear que fue mencionada por el presidente Daniel Noboa durante su discurso de investidura este sábado 24 de mayo.

La funcionaria apuntó que esta propuesta será presentada y revisada la siguiente semana con el Organismo de Energía Atómica, con quienes firmaron memorandos de entenimiento sobre este tema la semana pasada.

«Aferrarse a los cargos no le hace bien al país». Con ese mensaje, Diana Salazar anunció este martes 20 de mayo del 2025 que renuncia a su cargo como Fiscal General del Estado ecuatoriano. Así lo dio a conocer la funcionaria a través de un video de tres minutos y seis segundos, luego de permanecer seis años y 42 días en el cargo.

Salazar estuvo en el cargo desde el 8 de abril del 2019 y su período concluyó el 8 de abril de este 2025. En esta última fecha, la Fiscal confirmó que se prorrogaría en funciones hasta que se nombre a su reemplazo. Tras su salida, el fiscal subrogante Wilson Toainga ocupará el cargo mientras se nombra a la nueva autoridad.

La Procuraduría General del Estado señaló, el 26 de febrero de 2025, que «la Fiscal General del Estado, en su calidad de servidora de la Función Judicial nombrada para un determinado período, puede desempeñar funciones prorrogadas hasta ser legalmente reemplazada».

Desde el Estado se insiste en no medicar a los menores sin prescripción médica.

El Ministerio de Salud ha emitido nuevas recomendaciones ante el aumento de enfermedades infecciosas como la tos ferina, que suma 321 casos, y la fiebre amarilla con cuatro.

¿Qué es la tosferina y cómo prevenirla?

La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente peligrosa para bebés y niños pequeños. El contagio se produce por gotas que se expulsan al toser o estornudar.

Los residentes de Samanes 2 viven con miedo. En siete días, han ocurrido tres explosiones. Hasta ahora, solo hay daños materiales. La última explosión ocurrió a las 2:30 de la madrugada del martes 20 de mayo de 2025. La bomba detonó en medio de la calle y no causó daños graves.

Los días 14 y 15 de mayo, los delincuentes lanzaron explosivos contra dos viviendas. Estas quedaron dañadas severamente. La policía acudió al lugar para investigar.

En esta ocasión, los agentes encontraron panfletos con amenazas. Los mensajes advierten a los moradores y dueños de negocios. Les piden que llamen a un número. Si no lo hacen, amenazan con afectar sus viviendas.

Las autoridades explican que en la avenida Isidro Ayora ya extorsionan a negocios desde hace ocho meses. Ahora, los ataques se dirigen a las zonas residenciales. La situación genera alarma entre los vecinos. La policía continúa investigando para detener a los responsables.

Primera Plana