- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Durante su viaje a China para la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aprovechó la oportunidad para reunirse con varios bancos chinos y dialogar sobre nuevas formas de financiamiento para proyectos clave en Ecuador. La iniciativa busca fortalecer los lazos bilaterales y abrir puertas a inversiones que puedan traducirse en beneficios concretos para el país.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La bancada ADN se quedó con las comisiones más fuertes. Le dejó solo dos mesas legislativas al correísmo.
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) logró que su propuesta de conformación de las 15 comisiones especializadas permanentes de la Asamblea Nacional sea aprobada la tarde de este viernes 16 de mayo y se quedaron con las mesas legislativas más fuertes. El correísmo presidirá solo dos comisiones.
Hubo 78 votos a favor, uno más de los 77 requeridos. ADN logró el apoyo de Pachakutik e independientes. Mientras que los tres integrantes del Partido Social Cristiano se abstuvieron. Todo el correísmo votó en contra.
ADN tendrá control en 11 comisiones de: Fiscalización, Justicia, Derecho al Trabajo, Régimen Económico, Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales, Biodiversidad, Soberanía Alimentaria, del Derecho a la Salud y Deporte, Transparencia y Seguridad.
Leer más: ADN se queda con las comisiones más fuertes de la Asamblea Nacional y aísla al correísmo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Niels Olsen, exministro de Turismo y ahora asambleísta por Acción Democrática Nacional (ADN), fue electo presidente de la Asamblea Nacional con 80 votos a favor.
Durante su primer discurso como presidente del Parlamento, Olsen hizo un llamado a la reconciliación política y sorprendió al ofrecer disculpas públicas a la ciudadanía por la desconexión histórica de la Asamblea con las necesidades del país.
“Disculpas a todos los ecuatorianos porque durante años tuvieron que ver cómo esta Asamblea, la primera función del Estado, se alejaba de su gente”.
Olsen aseguró que su gestión no buscará imponer, sino construir consensos.
Leer más: Niels Olsen: Estoy aquí para construir, no para dividir
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Es el proyecto de Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno.
El presidente Daniel Noboa envió este sábado 17 de mayo un proyecto de ley con carácter de económico urgente a la nueva Asamblea Nacional que tiene mayoría oficialista.
Se trata del proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno.
El carácter económico urgente obliga a que el proyecto sea aprobado o rechazado en máximo 30 días, de lo contario, entrará en vigencia tal y como lo envió el Presidente.
El Gobierno tiene la cancha a su favor en la Asamblea Nacional. Tiene mayoría en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), que es el primer filtro del proyecto de ley.
Leer más: Daniel Noboa envía proyecto de ley económico urgente a la nueva Asamblea Nacional
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Con 79 votos a favor, el Pleno de la nueva Asamblea Nacional eligió a Mishel Mancheno como su primera vicepresidenta para el periodo 2025-2027.
Mishel Mancheno Dávila, oriunda de Riobamba, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito jurídico y en el sector público.
En 2025 fue electa Asambleísta por la provincia de Chimborazo. Es abogada, Ingeniera Comercial con mención en gerencia de negocios y Máster en Derecho de Empresa por la Universitat de Valencia España.
Se desempeñó como Secretaria General Jurídica de la Presidencia de la República del Ecuador, brindando asesoría directa al Primer Mandatario y liderando procesos normativos de alto nivel, presentando cinco leyes económicas urgentes y dos ordinarias.
También ha ocupado también cargos estratégicos en los ministerio de Salud, de Trabajo, de Inclusión Económica y Social, BanEcuador, el Registro Civil, ARCSA, y el Municipio de Quito.
Primera Plana