- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Educación Superior que pretende garantizar el libre acceso a las Instituciones de Educación Superior (IES), la capacitación nivelación, con características de equidad, transparencia, igualdad de oportunidades, no discriminación y que respete las preferencias de los bachilleres; la gratuidad de la enseñanza, el respeto a la autonomía de universidades y escuelas politécnicas, con el fin de alcanzar una educación de calidad.
Leer más: ECUADOR. ASAMBLEA NACIONAL INICIÓ DEBATE SOBRE LA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Corte Constitucional emitió un comunicado aclarando que todavía no hay pronunciamiento oficial respecto al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
Todavía no hay un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el trámite de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Eso confirmó la institución este 28 de marzo de 2023, alrededor de las 16:45.
El comunicado se difundió luego de que en redes sociales se dijo que la Corte ya había dado paso al juicio político contra el Presidente. El organismo aclara que no se ha instalado ninguna sesión con ese asunto.
PUBLICIDAD
MAXX NET
La última reunión del Pleno fue el lunes 27 de marzo de 2023 a las 14:00, donde se resolvió volver a sortear el juez ponente, luego de que el documento de la jueza Teresa Nuques no tuvo el respaldo necesario.
Ahora, el juez Richard Ortiz y Alí Lozada, como segundo juez ponente, tienen que preparar un nuevo documento que analice el pedido presentado por la Asamblea Nacional, en términos de constitucionalidad.
Juicio político contra Lasso mantiene en expectativa al país
En las últimas horas, Lasso envió nuevos argumentos jurídicos a los magistrados y concluye:
"... de la lectura de la propia solicitud de juicio político, así como, de las pruebas adjuntas a la misma, no se establece un solo indicio que demuestre mi presunta participación en los hechos materia de este análisis".
... ¿Hay concusión y/o peculado atribuibles al Presidente de la República?, claramente no ..."
Otros interesados en la causa también enviaron escritos, en las últimas horas, favor y en contra del juicio político, Lozada y Ortiz deberán entregar su propuesta para conocimiento del pleno que volverá a reunirse.
Lea también: ¿Quién es Richard Ortiz?, el juez ponente en el trámite de juicio político contra Lasso
El nuevo texto será definitivo si obtiene al menos 6 de 9 votos.
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este lunes, 27 de marzo de 2023, se registró un tiroteo en la escuela primaria de Covenant School, en Nashville-Estados Unidos. Producto de ello se dio el fallecimiento de tres niños, de 9 años, y tres adultos, de 60 y 61 años. Lo confirmó la policía de la localidad.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
A las 14h00 de este lunes, 27 de marzo de 2023, el pleno de la Corte Constitucional (CC) se instaló para tramitar el proyecto de dictamen constitucional en el juicio político al presidente Guillermo Lasso, que fue presentado por la jueza Teresa Nuques. Sin embargo, el documento no alcanzó los votos suficientes y los magistrados decidieron resortear la causa.
PUBLICIDAD
MAXXNET
Ahora, los jueces Richard Ortiz y Alí Lozada, actual presidente de la Corte, serán quienes se encarguen de revisar el expediente enviado por la Asamblea Nacional y presentar un nuevo proyecto. Para lo cual tienen plazo hasta este martes, 28 de marzo.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El 26 de marzo de 2023, se registró un deslave de grandes proporciones en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Un día después, el Gobierno ha publicado dos cortes con una diferencia de casi de una decena de fallecidos.
Alrededor de las 09:00 indicaban que hubo 16 personas fallecidas y para las 13:00 se redujo a siete. El cambio se debe al reporte de GT3 Provincial de Chimborazo, entregado a la Unidad de Monitoreo.
En cuanto a personas desaparecidas, la cifra se multiplicó por más de seis, en la mañana se hablaba de siete personas desaparecidas, pero para la tarde confirmaron 46.
Leer más: ECUADOR. Deslave en Alausí: se reduce la cifra oficial de fallecidos de 16 a siete