- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El vuelo que cubría la ruta Guayaquil – Fort Lauderdale sufrió fuertes turbulencias durante su llegada a Florida, en los Estados Unidos, la madrugada de este lunes 25 de septiembre de 2023.
La aerolínea JetBlue informó que el vuelo aterrizó de manera segura pero ocho pasajeros requirieron atención médica. El vuelo 1256 “experimentó turbulencias severas y repentinas a medida que se acercaba a Florida”, detalla el comunicado oficial de la aerolínea estadounidense.
Las ocho personas fueron trasladadas hacia un hospital cercano al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale – Hollywood. En total, siete pasajeros y un miembro de la tripulación presentaron complicaciones en su salud.
PUBLICIDAD
Lea también:
- Ecuador tendrá 30 nuevos vuelos a la semana con tres destinos internacionales
- Quito: la lista de vuelos reprogramados este sábado 16 de septiembre
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) abrió una investigación por el incidente de turbulencia e hizo los mismo por los sucesos cerca de Jamaica de un vuelo que se dirigía desde Guayaquil a Fort Lauderdale, Florida.
El vuelo que salió de Guayaquil iba directo a Fort Lauderdale. Esta aerolínea opera con aviones que hacen circuito directo, es decir, los aviones llegan por la noche a Guayaquil y salen horas después a Fort Lauderdale.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como parte de la agenda que cumple en Washington D.C., Estados Unidos. En la cita desarrollada la mañana de este lunes, 25 de septiembre de 2023, se destacó la intención de fortalecer y mantener una estrecha colaboración con este organismo en asuntos prioritarios como democracia y seguridad.
Durante la reunión se abordaron temas relacionados a las libertades y al Estado de Derecho. El Jefe de Estado enfatizó que "los problemas de la democracia se enfrentan con más democracia". En respuesta, Luis Almagro reconoció los esfuerzos del Presidente Lasso por fortalecer el sistema constitucional de derechos y justicia: "Recibió un país en democracia y deja un país en democracia. Esto tiene un gran valor tanto para la región como para Ecuador".
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
Asimismo, hicieron mención a la lucha contra el crimen organizado como un interés prioritario para la cooperación, dado que representa una de las mayores amenazas no solo para el país, sino para toda Latinoamérica. Destacaron la importancia de promover acciones dentro del marco de la seguridad multidimensional, centrándose principalmente en la lucha contra la delincuencia transnacional, el combate al terrorismo y al narcotráfico.
En cuanto al manejo de la economía y la deuda de Ecuador, el Secretario de la OEA se refirió a ello como uno de los puntos más destacados de la gestión del Gobierno Nacional. También resaltó la responsabilidad de esta administración en temas relacionados con el medioambiente y su inserción internacional, pues a su criterio, estos asuntos se han abordado con solvencia, especialmente, en lo que respecta a las condiciones de apertura e incidencia de Ecuador en el mundo, el canje de deuda por la preservación del ambiente en las Galápagos y otros compromisos ambientales.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo 24 de septiembre de 2023 traer a la Tierra una muestra de un asteroide. Los científicos esperan que proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.
En medio de una gran expectación, la cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años.
Esta es la primera vez que la NASA, la agencia espacial de EE.UU., consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero se trató de una cantidad mínima, no mayor que una cucharadita de polvo y rocas.
Lea también:
- El verano de 2023 fue el más caluroso registrado por la NASA desde 1880
- La NASA anuncia la creación de departamento para estudiar ovnis
La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, espera haber recolectado 250 gramos de restos del asteroide Bennu, aunque los científicos no lo sabrán con certeza hasta que abran la cápsula dentro de dos días.
Una «cápsula del tiempo»
Según el argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, Bennu contiene moléculas que se remontan a la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años y que podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos, como el origen de la vida y del propio sistema solar.
«Los asteroides son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo», explicó Paganini.
Leer más: MUNDO. La NASA trae a la Tierra una muestra de un asteroide
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
En una reciente entrevista con Billboard, la reconocida cantante colombiana Shakira abrió su corazón y compartió detalles íntimos sobre su vida personal y sus decisiones más significativas. La charla reveladora brindó una visión más profunda de la artista y su relación pasada con Gerard Piqué.
Shakira confesó que uno de sus sueños más grandes era criar a sus hijos al lado de su padre y construir una familia sólida. Sin embargo, reconoció que, dado el rumbo que tomó su relación con Piqué, ese sueño ya no es una posibilidad. Esta revelación sincera arroja luz sobre las dificultades que enfrentaron como pareja y cómo lidiaron con ellas.
La maternidad también tuvo un impacto profundo en la vida de Shakira. La artista explicó que, al convertirse en madre, tomó la decisión consciente de priorizar a sus hijos, Sasha y Milan, sobre su carrera musical.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
- ‘La chusma de los coyotes…’: críticas a ‘Quico’ por video para migrantes
- ¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
Esto la llevó a dejar atrás su vida en la industria musical y mudarse de Barcelona a Miami, donde buscó darles a sus hijos un entorno más tranquilo y alejado del escrutinio público.
La decisión de Shakira de compartir su historia y sus emociones en la entrevista con Billboard ha resonado con muchos de sus seguidores, quienes pueden identificarse con sus desafíos personales.
PUBLICIDAD
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Ciudadanos tildaron de misóginos y agresivos los comentarios de Noboa.
“Seguramente en el debate (presidencial), pues hasta una gillette ha de llevar la otra candidata (Luisa González), a ver cómo me va raspando por ahí”, dijo en un evento público el aspirante presidencial Daniel Noboa. Unas palabras controversiales y ofensivas que inmediatamente generaron innumerables críticas.
Así la doctora Carolina Ávila señaló que si Noboa enfrentara a un hombre en el debate presidencial, no hubiese pensado en usar la analogía de la gillette. “Su expresión evidencia desconocimiento sobre cómo enfrentar a una adversaria mujer en política. El debate es con argumentos. Con encuadres misóginos se pierde”.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
Mientras que la legisladora electa por el movimiento Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, indicó que la candidata Luisa González no llevará una gillette, sino propuestas, porque sabe que el país necesita un debate de ideas. “Lo que preocupa es que (Noboa) no estés a la altura de debatir con una mujer. Deja el machismo y la misoginia en tu casa, ya las mujeres estamos hartas de los comentarios reduccionistas”.
Mientras que la ciudadana Alexandra Soria mencionó que supuestamente Noboa era el “candidato diferente” que no violenta, que no tiene estereotipos y ya salió del discurso anticorreista. “Pero agrede a los movimientos indígenas, a los médicos, ahora a la candidata Luisa González”, manifestó.
PUBLICIDAD
El debate presidencial entre los candidatos Daniel Noboa, de la alianza ADN, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, está programado para el domingo 1 de octubre de 2023. Mientras que la votación para la segunda vuelta electoral será el domingo 15 de octubre.
Fuente. Radio Pichincha