- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Ejecutivo tiene 15 días para presentar los informes que sustenten la constitucionalidad de la reforma tributaria.
En la Corte Constitucional decidieron admitir la demanda del asambleísta de UNES, Joao Acuña, para que se declare inconstitucional la Ley de Desarrollo Económico que generó el último incremento de impuestos. Según el legislador se incumplió la Constitución porque la ley se negó en el Pleno, al negarse el informe de mayoría, por lo que asegura que el Ejecutivo no debía ponerla en vigencia.
Pero el ponente de la ley, Francisco Jiménez, dice que la norma nunca se negó, que incluso luego se votó por el informe de minoría de la misma ley.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador

- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente Guillermo Lasso se pronuncia en sus redes sociales, debido al aluvión registrado en Quito que dejó fallecidos, este lunes.
El Mandatario señaló que Los equipos de Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), Ministerio de Salud, Policía Nacional “y más instituciones están en La Gasca atendiendo a heridos y ayudando a los damnificados. Asimismo, se mantiene la coordinación con las autoridades locales”.
Además, el Presidente señaló que se hará un seguimiento constante para atender la emergencia.
Al momento, las ECU 911 informó que se reportan tres personas fallecidas, varios heridos y daños materiales.
Los uniformados aún siguen operando en la zona de la emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informa que al momento se realiza el punto de atención de víctimas en el Supermaxi de La Gasca. Además se informa que al momento se registran tres personas fallecidas producto del evento y se desconoce el numérico de heridos.
Así también, el CBQ establece un perímetro con las unidades, pues se registra que varios vehículos se encuentran atrapados.
Fuente. Metro
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este lunes el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, anunció el incremento del 40% al 50% en la capacidad de endeudamiento de los pensionistas y jubilados, el beneficio estará disponible desde el miércoles 2 de febrero, esto con el fin de apoyar a las familias ecuatorianas en la crisis económica, que dejo la pandemia del Covid-19.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Se trata de un nuevo coronavirus, detectado en Sudáfrica, relacionado con el Mers-CoV, conocido como Síndrome respiratorio de Medio Oriente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que un grupo de investigadores chinos publicó los resultados de su investigación sobre el nuevo coronavirus NeoCov, detectado en Sudáfrica. Todavía necesita mutación para interactuar transmitirse a los humanos.
“La OMS está trabajando en estrecha colaboración con la OIE [Organización Mundial de Sanidad Animal], la FAO, el PNUMA [Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente] y otras organizaciones para monitorear y responder a la amenaza de los virus zoonóticos”, respondió la OMS al comentar sobre sobre NeoCoV.
El 26 de enero un grupo de investigadores chinos publicó en el repositorio bioRxiv un estudio sobre el nuevo coronavirus NeoCoV, detectado en los murciélagos de Sudáfrica. Según el informe, en caso de una mutación el virus podría volverse peligroso para los humanos, por lo que se necesita monitorear su propagación.
No es una variante del covid-19
La OMS señaló que no se trata de una nueva variante del coronavirus que ha causado la pandemia. Sino que se deriva de un tipo diferente de coronavirus relacionado con el Mers-CoV, conocido como Síndrome respiratorio de Medio Oriente.
El Mers-CoV, cuyos orígenes no se conocen del todo, es un virus que se transfirió a los humanos a partir de dromedarios infectados.
Ahora mismo sólo amenaza a los murciélagos, dijeron los científicos.
“En este estudio, descubrimos inesperadamente que NeoCoV y su pariente más cercano PDF-2180-CoV pueden usar de manera efectiva algunos tipos de enzimas convertidoras de angiotensina en algunos tipos de murciélagos (ACE2) y, menos favorablemente, ACE2 humano para ingresar al cuerpo”, informaron.
La OMS afirma que el 35% de los pacientes infectados por Mers-Covid han muerto, aunque esta cifra puede ser una sobreestimación, ya que los casos leves pueden haber sido “pasados por alto por los sistemas de vigilancia existentes”.
Estudio por revisar
El estudio sugiere que hay una amenaza potencial de que el NeoCoV infecte a los seres humanos, pero no existen pruebas contundentes de que esto haya sucedido hasta ahora, ni indicios de lo transmisible o mortal que podría ser.
Si esto llegara a suceder, parece que la nueva cepa no podría neutralizarse de forma cruzada con anticuerpos dirigidos contra el Sars-CoV-2 o el MERS-CoV, lo que significa que la inmunidad natural y la inmunidad inducida por la vacuna probablemente no podrían detenerla.
A pesar de esto, el estudio previo sugiere que la infección de células humanas con NeoCoV es extremadamente ineficiente. Sin embargo, el informe resalta que “esto pone de relieve la necesidad de estar atentos a la propagación de las infecciones por coronavirus de los animales (principalmente los murciélagos) a los seres humanos”.
Fuente. Metro