- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Una de las comisiones clave de la Asamblea empezará su trabajo este 21 de noviembre del 2023. Fiscalización planea analizar y debatir entre sus integrantes previó a la presentación de un plan de trabajo. El correísmo tiene mayoría en esta mesa legislativa.
La sesión está convocada para las 15:00 de este martes. Esto después de que la noche del domingo pasado se conformara y nombrara a Pamela Aguirre (Revolución Ciudadana) como presidenta.
En esa mesa hay cuatro asambleístas del correísmo. Al estar integrada por nueve legisladores, solo necesitan un voto más para ser mayoría. Además, el movimiento Construye, única oposición al acuerdo Revolución Ciudadana-Partido Social Cristiano (PSC)-ADN, no tiene allí ningún representante.
Fiscalización es la encargada de sustanciar los juicios políticos. En la Asamblea disuelta, la mesa estaba dirigida por el excandidato presidencial, Fernando Villavicencio. Después del dictamen de la Corte Constitucional, esa Comisión tuvo a su cargo la sustanciación del juicio al actual presidente, Guillermo Lasso.
La Asamblea se instaló ya con voces que consideran que autoridades como la fiscal Diana Salazar debe ser enjuiciada. Pero no es el único planteamiento. Construye se ha mostrado a favor de interpelar a los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Una vez que la comisión plantea su plan de trabajo se conocerá qué dirección tomará para los próximos 18 meses de gestión.
El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La representante de Nicaragua, Sheynnis Palacios, se convirtió la noche de este sábado en la primera centroamericana en ganar el concurso Miss Universo en su edición 72, celebrado en El Salvador.
Palacios, que dio la sorpresa y se había colocado entre las favoritas del concurso, quedó por delante de la representante de Tailandia, Anntonia Porsild, quedó como primera finalista.
Las cinco finalistas
Las representantes de Australia, Puerto Rico, Nicaragua, Tailandia y Colombia pasaron a la final de Miss Universo 2023.
El concurso Miss Universo 2023, que se celebra en San Salvador, culminará la noche de este sábado con la elección de la sucesora de la estadounidense R’Bonney Gabriel, Miss Universo 2022.
Estas cinco candidatas salieron de un grupo preliminar de 20 semifinalistas, entre las que también estuvieron las candidatas Sudáfrica, Filipinas, Perú, Venezuela, India, El Salvador, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Jamaica, Nepal, Camerún, Pakistán, Portugal y España.
Las aspirantes a ser la Miss Universo número 72 fueron seleccionadas en razón de los puntajes obtenidos durante desfiles en traje de gala y traje de baño en el Gimnasio Nacional ‘José Adolfo Pineda’, en San Salvador.
El desfile en traje de gala fue acompañado con la intervención musical del cantante, compositor y pianista de origen estadounidense John Legend.
El jurado, en el que se encontraban la modelo Nadia Ferreira, Miss Paraguay 2021; Giselle Blondet Blondet, actriz norteamericana; Iris Mittenaere, modelo y reina de belleza francesa que fue coronada miss Universo 2016; y Janelle Commissiong, primera miss Trinidad y Tobago coronada como Miss Universo en 1977, evaluó a las finalistas y les hará en breve una sesión de preguntas.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
A un mes de la segunda vuelta de las elecciones anticipadas 2023, el binomio presidencial Daniel Noboa-Verónica Abad recibió sus credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). El acto se realizó este 15 de noviembre del 2023 en el Teatro Sucre, centro de Quito.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, indicó que, con este acto, se formaliza el binomio presidencial para su posesión en la Asamblea. Recordó que las reformas al Código de la Democracia permitieron que esta vez, una mujer asuma el cargo de Vicepresidenta.
En su primer discurso como presidente ya acreditado, Noboa habló de diálogo. Dijo que su proyecto no se ha basado en los antis. Insistió en que conversará con todos los sectores. Sin embargo aclaró que no apoyará la impunidad.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
El Presidente electo dijo que a partir de su trabajo se tocarán fibras sensibles y eso implicará una reacción de las bandas criminales. También mencionó que habrá cero tolerancia con la corrupción.
Álvaro Noboa no asistió al acto. Sin embargo, el Mandatario electo lo recordó en breves palabras. Dijo que él allanó el camino desde hace 25 años para su llegada a Carondelet.
Este es el último paso previo a la posesión de Noboa, en lo que tiene que ver con el CNE. Hay que recordar que el pasado 15 de octubre, Noboa y Abad ganaron la segunda vuelta en la que se enfrentaron a Luisa González y Andrés Arauz, los candidatos de la Revolución Ciudadana.
Las elecciones anticipadas se organizaron después de que en mayo pasado, el actual presidente Guillermo Lasso decretó la disolución del Legislativo con el mecanismo conocido como muerte cruzada.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
El próximo viernes 17 de noviembre del 2023, la nueva Asamblea tiene prevista su primera sesión. Deberán elegir a su presidente y vicepresidentes. También se confirmará el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Una vez que sean electas las autoridades del Parlamento se podrá convocar a Noboa para su posesión y desde ese momento ejercerá el cargo.
Otro dato importante es que el Gobierno electo estará por lo que resta del periodo para el que fue designado Lasso; es decir, hasta mayo del 2025.
El Telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
13 integrantes de la banda narcodelictiva Los Choneros fueron capturados en Guayaquil. En el operativo la Policía Nacional liberó a tres ciudadanos secuestrados.
La Policía Nacional, tras trabajos de inteligencia llegaron hasta el populoso sector la tarde del miércoles y capturaron a 13 personas, entre ellos siete menores de edad.
Según agentes policiales los detenidos pertenecerían al grupo de delincuencia organizada Los Choneros que operan en el noroeste del Puerto Principal.
- Policía halla cerca de media tonelada de cocaína en Guayaquil
- Se registra un robo en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil
Tras la detención los menores de edad fueron aislados y los adultos presentados ante la autoridad competente. Junto a estos operativos también se identificó a cinco menores más que estarían involucrados en el tema de las ‘vacunas’ en los centros comerciales.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El riesgo país en Ecuador volvió a sobrepasar la barrera de los 2 000 puntos después de que el presidente electo, Daniel Noboa, manifestara su preocupación por el déficit y advirtiera que, de no cambiar la dinámica, el país podría declararse insolvente para pagar la deuda en 2026 o 2027.
El índice ‘riesgo país’, que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo, alcanzó los 2 030 puntos en el último reporte publicado este miércoles por el Banco Central de Ecuador (BCE).
Esta es la segunda vez desde el año 2020 que la prima de riesgo se encuentra por encima de los 2 000 puntos, una barrera que también superó el pasado 8 de agosto en los días previos a la primera vuelta de las elecciones extraordinarias, en las que Noboa fue escogido como el próximo presidente.

- Sariha Belén Moya Angulo será la ministra de Economía y Finanzas en el gobierno de Noboa
- Ministerio de Economía emite directrices para limitar gasto público hasta finales de 2023
Durante su viaje a Washington, donde se reunió con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Noboa señaló el pasado 5 de noviembre que, si su Gobierno no tiene la capacidad económica para implementar reformas, el país puede entrar en ‘default’ (suspensión de pagos) en 2026 o 2027.
