- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Ecuador está consolidando su presencia en el comercio internacional con productos del sector primario de alta calidad como camarón, flores, cacao y banano, convirtiéndose en un rival comercial directo de varios países con los que compite de manera directa en diferentes mercados. En 2024, las exportaciones no petroleras y no mineras alcanzaron los USD 21.745 millones, marcando un incremento del 16% respecto al 2023, lo que evidencia el potencial del país en esta área.
El país tiene varias características que le dan potencial en el mercado, como lo es su acceso al Pacífico y su integración en acuerdos comerciales con bloques económicos como Estados Unidos, la Unión Europea y China. Además, los incentivos tributarios y políticas económicas enfocadas en la competitividad y la innovación refuerzan su posicionamiento.
Leer más: NEGOCIOS INTERNACIONALES. EL COMERCIO ECUATORIANO QUE DESAFÍA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este jueves 10 de abril, las autoridades de República Dominicana descartaron la posibilidad de hallar sobrevivientes en la discoteca Jet Set.
Este jueves 10 de abril, dos días después del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, los cuerpos de seguridad se concentran en encontrar los últimos cuerpos en la zona de la tragedia, que ha enlutado a República Dominicana.
El techo de la popular discoteca Jet Set colapsó la madrugada del martes 8 de abril, en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos.
República Dominicana: Estas son las hipótesis del colapso del techo de la discoteca Jet Set
En el último reporte de las autoridades, se cuentan 218 muertos y 189 personas rescatadas con vida, según dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La calificadora de riesgos Fitch Ratings mantuvo su calificación para Ecuador en CCC+, lo que refleja que una cesación de pagos de la deuda externa del Estado es una posibilidad real.
La reñida contienda electoral en Ecuador ha generado incertidumbre en torno al cumplimiento de Ecuador con su programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado en abril de 2024, señaló la calificadora de riesgos Fitch Ratings, en un informe difundido este 9 de abril.
Según la firma, este panorama también provoca incertidumbre con relación al acceso de Ecuador a los mercados internacionales para lograr conseguir nuevo financiamientos, y a la capacidad y disposición del Estado de honrar sus obligaciones de deuda.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Varias organizaciones defensoras de la libertad de prensa, tanto de Ecuador como internacionales, tienen un pedido para los candidatos presidenciales, Daniel Noboa y Luisa González.
Seis organizaciones defensoras de la libertad de prensa se pronunciaron a pocos días de la segunda vuelta electoral, para realizar un llamado a los candidatos a la Presidencia, Daniel Noboa y Luisa González.
En un comunicado difundido este 10 de abril, las organizaciones hacen un "llamado urgente" a los candidatos para que comprometan, de manera pública y concreta, "a garantizar el pleno respeto a los principios de libertad de expresión consagrados en la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país".
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
China responde a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. El país asiático elevará al 84% los aranceles en respuesta al 104% que los norteamericanos impusieron a China.
Este 9 de abril entraron en vigor los aranceles impulsados por Donald Trump que incluyen un 104% total de impuestos a las importaciones de China. Por su parte, Beijing respondió con gravámenes del 84% contra Washington y aseguró que fortalecerá las relaciones con sus países vecinos.
El ministerio de Finanzas de China indicó que la nueva tasa impuesta como respuesta a Donald Trump entrará en vigor el jueves 10 de abril. Además, señalaron que la medida se toma como respuesta a un "repetido error" estadounidense de aumentar los aranceles a China.
Leer más: EL MUNDO. China y Estados Unidos se enfrentan en guerra de aranceles