El presidente ucraniano rechaza cualquier concesión territorial a Rusia y reafirma su postura contra el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia.

La poderosa imagen de Trump y Zelensky durante el funeral del Papa Francisco, su primer encuentro desde la discusión en la Casa Blanca

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró este martes su firme postura sobre el final de la guerra con Rusia, pidiendo un acuerdo de paz justo sin recompensas para el presidente ruso, Vladimir Putin, y rechazando cualquier concesión territorial. Zelenski fue claro al declarar que Ucrania no aceptará la permanente ocupación rusa de sus territorios, especialmente de la península de Crimea, que fue anexada por Rusia en 2014.

El presidente Donald Trump cumplió este martes, 29 de abril de 2025, sus 100 primeros días de gobierno. Es la segunda vez que se hace cargo de Estados Unidos. 

Desde los primeros días de gestión ya hizo cambios, entre ellos, el rumbo de la política exterior y la aplicación de aranceles a todos los países. Patrick Malone, profesor de administración pública y política en la American University -citado por DW-, señaló que el Primer Mandatario “ha disparado todas las municiones desde el principio”.

Política migratoria 

Trump prometió reforzar los programas de deportaciones contra migrantes y así lo hizo. Solo en marzo, más de 200 venezolanos fueron deportados a El Salvador y encarcelados en el Cecot. 

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13h00, y concluyó media hora después.

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengoKevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250 000 personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13h00, y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.

 

También presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro tras su llegada con un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el icono de la Virgen Salus Populi Romani, de la que Francisco era muy devoto.

Lea también: El funeral del papa Francisco dejó momentos conmovedores así como políticos

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte), la tierra de sus antepasados italianos.

Estará, entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción FRANCISCUS, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.

Ecuavisa 

El Gobierno debería comunicar lo antes posible qué reformas estructurales y específicas emprenderá en lo económico y qué tan ambiciosas serán si quieren acceder rápidamente a financiamiento internacional, dicen dos expertos.

Las reuniones de alto nivel que tuvo la flamante ministra de Economía, Sariha Moya, con multilaterales en su reciente visita a Washington, dejaron una reacción positiva en mercados, inversionistas y organismos internacionales, pero ahora esperan conocer el plan económico de Daniel Noboa.

Lo dice Santiago Hurtado, presidente de Prófitas, consultora en el análisis y la gestión del riesgo político en Ecuador.

La participación de los jefes de Estado en el funeral dio de qué hablar.

Este 26 de abril de 2025 fue el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro. La ceremonia congregó a más de 250 mil feligreses que acudieron a Roma para darle el último adiós. Entre los participantes, estuvieron jefes de Estado de todo el mundo y los encuentros entre ellos también ha dado de qué hablar.

El presidente Daniel Noboa estuvo muy cerca del rey Felipe VI y la reina Letizia, y a pocos metros del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la zona destinada para los Presidentes.

Lea también: Seis gráficos que muestran cómo serán el funeral y el entierro del papa Francisco este sábado

Trump también se reunió previamente con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que se calificó como positivo. El encuentro tomó solo 15 minutos, pero se conoce que ambos mandatarios acordaron otro encuentro.

También dio de qué hablar el saludo entre Trump y el rey de España Felipe VI, que consistió en un apretón de manos en medio de la ceremonia.

Lea más: ¿Qué líderes mundiales asistirán al funeral del papa Francisco?

Cerca de la Plaza San Pedro estuvo el creador de WikiLeaks, Julian Assange, acompañado de su familia.

Otros datos sobre el funeral de Francisco

El féretro del papa Francisco abandonó el Vaticano para su último viaje a bordo del papamóvil, que lo llevará a su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

La ceremonia tuvo sus particularidades, por ejemplo, por primera vez, se leyeron las oraciones de los fieles en chino. Además, los fieles despidieron al Pontífice en medio de un sol canicular, con una temperatura promedio de 20 grados.

Ecuavisa