- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en México o Centroamérica.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este sábado 19 de abril de 2025 sobre la creciente ola de violencia que enfrenta Ecuador, en especial sobre la masacre ocurrida en la comunidad La Valencia, en la zona costera de Manabí, donde 12 personas fueron asesinadas por sujetos vestidos con uniformes militares que irrumpieron en una gallera.
A través de su cuenta en la red social X, Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en México, Centroamérica, Venezuela y Colombia.
Leer más: Petro: Ecuador entra al mismo ciclo de violencia que han vivido Colombia y México
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La candidata presidencial del correísmo rechazó el informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas sobre una presunta planificación de "atentados terroristas" en Ecuador.
La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó este domingo de "cortina de humo" la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de "atentados terroristas" contra el presidente Daniel Noboa.
"Cortina de humo ante el mega fraude", escribió González en su cuenta de la red social X, en un mensaje el que citó una publicación en la que se habla sobre la alerta y el rechazo de México a la información de que presuntos sicarios estaban trasladándose desde ese país para supuestamente atentar contra Noboa.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 14 de abril generó una positiva reacción en los mercados internacionales. El indicador de riesgo país, que mide la confianza de los inversionistas en la capacidad de una nación para cumplir con sus compromisos financieros, registró una notable caída de 562 puntos.
De acuerdo con cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el riesgo país se ubicaba en 1.844 puntos el viernes 11 de abril, apenas dos días antes del balotaje. Sin embargo, una vez que se conocieron los resultados electorales, la cifra descendió a 1.282 puntos, reflejando el optimismo de los mercados respecto al nuevo escenario político y económico en el Ecuador.
El riesgo país es un indicador calculado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan y se utiliza como una referencia clave para medir la percepción de los mercados sobre la estabilidad económica de una nación y su capacidad para pagar deuda externa.
La reacción favorable responde, en parte, a la expectativa de que el nuevo gobierno dé continuidad a políticas económicas y que impulse medidas que generen estabilidad y crecimiento. Noboa, quien asumirá su segundo período presidencial tras completar su mandato.
Con este descenso en el riesgo país, Ecuador mejora su perfil ante los mercados internacionales, lo que podría abrir la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento y fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.
El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Fenómeno astronómico de las Líridas será visible desde todo Ecuador, anuncia el Observatorio de Quito. Se esperan hasta 40 meteoros por hora durante su pico de actividad.
Un evento especial para los amantes de contemplar las estrellas se dará la noche del martes 22 de abril de 2025, cuando la lluvia de meteoros Líridas alcanzará su punto máximo.
Según el Observatorio Astronómico de Quito, de la Escuela Politécnica Nacional, este fenómeno astronómico será visible desde todo el territorio ecuatoriano, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Las Líridas son una de las lluvias de estrellas más antiguas registradas. Civilizaciones como la china documentaron su aparición ya en el año 687 a. C.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares, este lunes 14 de abril de 2025. El denominador común es que aceptan los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral. En total, se entregaron seis informes. Además, sus representantes también dieron algunas explicaciones.
Dolores Gandulfo: "Celebramos la presencia de jóvenes en la jornada electoral"
Dolores Gandulfo, directora del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), destacó la presencia de jóvenes en la jornada electoral del pasado domingo 13 de abril de 2025.