El de la torre Eiffel no fue el único homenaje de París al pontífice este lunes, ya que por la mañana, las campanas de la catedral de Notre Dame repicaron 88 veces.

La iluminación de la torre Eiffel se apagó esta noche a las 23h30, un poco antes del horario normal, en señal de duelo por el papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano.

“Para honrar su memoria, la torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre”.

Así, lo anunció la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, a las pocas horas de conocerse la noticia de la muerte esta mañana.

El emblemático monumento de hierro, que se ilumina todos los días al atardecer gracias a unas 20 000 bombillas, permanece normalmente encendido hasta la medianoche, excepto en los meses de verano vacaciones escolares, cuando se extiende hasta la 01h00 de la madrugada.

El papa Francisco ha muerto este lunes, a los 88 años, poniendo así fin a doce años de pontificado

El papa Francisco ha muerto, anuncia el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

El papa Francisco ha fallecido hoy a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha anunciado en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", ha señalado Farrel.

"Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

El pontífice, que tenía 88 años, se estaba recuperando todavía de una neumonía bilateral por la que fue ingresado en el hospital el pasado viernes 14 de marzo y de la que recibió el alta hospitalaria, aunque todavía convaleciente y en reposo domiciliario. Ayer se ausentó de la misa del Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro, pero apareció al final de la ceremonia para la bendición Urbi et Orbe.

Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en México o Centroamérica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este sábado 19 de abril de 2025 sobre la creciente ola de violencia que enfrenta Ecuador, en especial sobre la masacre ocurrida en la comunidad La Valencia, en la zona costera de Manabí, donde 12 personas fueron asesinadas por sujetos vestidos con uniformes militares que irrumpieron en una gallera.

A través de su cuenta en la red social X, Petro expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la violencia en la región, comparando lo ocurrido en Ecuador con experiencias similares en MéxicoCentroaméricaVenezuela y Colombia.

A través de una carta expresaron su repudio a la creciente ola de hostigamiento, contra quienes disienten con el gobierno.

Un grupo de intelectuales, docentes, comunicadores y artistas del Ecuador y del extranjero se pronunció contra la persecución política post-electoral, ocurrida tras los comicios del 13 de abril, en los que el presidente Daniel Noboa fue reelegido.

A través de una carta abierta, expresaron su repudio a la creciente ola de hostigamiento, discriminación y amenazas dirigida contra personas que disienten públicamente de la línea política del actual gobierno.

La candidata presidencial del correísmo rechazó el informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas sobre una presunta planificación de "atentados terroristas" en Ecuador.

La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó este domingo de "cortina de humo" la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de "atentados terroristas" contra el presidente Daniel Noboa.

"Cortina de humo ante el mega fraude", escribió González en su cuenta de la red social X, en un mensaje el que citó una publicación en la que se habla sobre la alerta y el rechazo de México a la información de que presuntos sicarios estaban trasladándose desde ese país para supuestamente atentar contra Noboa.