- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El sábado 10 de diciembre de 2022 las autoridades suspendieron de sus funciones a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, en relación a una investigación por presuntos actos de corrupción vinculados a Qatar.
Las investigaciones apuntan que los hechos de corrupción tendrían como objetivo tratar de influenciar a las decisiones económicas y políticas en el Parlamento Europeo a través de la entrega de sumas de dinero o regalos a terceros que ostentan posiciones políticas.
EN ese sentido, luego de la detención de Kaili, que se realizó el viernes 9 de diciembre, también se desarrollaron 15 allanamientos, se decomisó cerca de 600 000 euros y se detuvo a cuatro personas más.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Las autoridades de seguridad del Aeropuerto de Winsonsin, Estados Unidos, observaron una extraña figura dentro de una mochila y decidieron abrirla para verificar qué era lo que había en el equipaje.
Los agentes de la Adminsitración de Seguridad de Transporte abrieron la mochila y se dieron cuenta que lo que había dentro era un perro de raza chihuahua que habría sido dejado “accidentalmente” por su dueña dentro de la bolsa.
Tras la verificación, el perro fue reunificado con su dueño en el Aeropuerto de La Guardia en Nueva York. Según las autoridades de seguridad, la dueña se sorprendió cuando le notificaron que tenían a su perro, porque supuestamente el animal se metió en la mochila sin que su ama se diera cuenta.
Los expertos recuerdan a los viajeros que para movilizarse con sus mascotas lo mejor es notificar a los encargados de las aerolíneas y además usar los ya clásicos bolsos para perros y gatos.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este jueves "garantizar el Estado de Derecho" en Perú y evitar un aumento de la tensión tras la detención del ahora expresidente Pedro Castillo tras ser destituido por el Congreso.
El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, ha señalado así que desde la ONU han instado a las partes involucradas a "mantener la calma", tal y como ha indicado en un comunicado.
Así, ha trasladado la preocupación de Guterres ante la situación política en el país y ha criticado "cualquier intento de socavar el orden democrático".
El Congreso peruano destituyó el miércoles a Castillo por una abrumadora mayoría en una sesión que se llevó a cabo a pesar de que el mandatario había disuelto el Parlamento unas horas antes.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional) resolvió la obligación de usar mascarilla en espacios cerrados. Juan Zapata, quien preside la cartera de estado, confirmó que se estableció esta decisión debido a un incremento de casos de covid-19 e influenza.
"Para toda la ciudadanía:utilizar la mascarilla en espacios cerrado en lugares poco ventilados como transporte, trabajo, aulas", dijo Zapata, en una decisión que fue tomada por unanimidad por los miembros del COE Nacional.
Las medidas sanitarias también incluyen lavado de manos, uso de alcohol y gel desinfectante, distanciamiento social en sitios aglomerados y uso obligatorio de mascarilla en casas de salud.
José Ruales, ministro de Salud Pública (MSP), confirmó que los casos se covid-19 se incrementaron en la última semana. El MSP registró 3688 casos de coronavirus y dos defunciones durante la semana 48 del 2022.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Cristina Fernández de Kirchner fue sentenciada a 6 años de prisión, el martes 6 de diciembre de 2022, por la justicia argentina. El motivo: supuestos actos de corrupción.
La sentencia también dictaminó que fue inhabilitada para ejercer cargos públicos de manera perpetua. Es la primera vicepresidenta en ejercicio declarada culpable por un tribunal en Argentina.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 dieron a conocer el fallo contra Fernández y otros 12 diputados por presunta corrupción en dos dos periodos como mandataria (2007-2015). El juicio, conocido como Causa Vialidad, arrancó en 2019 y se suspendió por la pandemia de la COVID-19. Desde agosto de 2020 mantiene la modalidad semipresencial.
Fernández de Kirchner fue investigada por las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) -fallecido en 2010- y Cristina Fernández (2007-2015) en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo, según reseña El Universo.
Fuente. El telégrafo