- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Debido a los estragos causado por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas.
La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió Indonesia este lunes 21 de noviembre asciende a 162, según los datos facilitados por las autoridades locales de la provincia de Java Occidental, mientras continúa la búsqueda de supervivientes.
El gobernador de la provincia, Ridwan Kamil, cifró en 162 el número de fallecidos, en 326 los heridos y en unos 13.000 los desplazados y señaló que los datos le fueron facilitados por la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio).
La Agencia contabilizó además unas 2.000 casas dañadas.
El seísmo se registró a las 08:21 de este lunes cerca de la localidad de Cianjur, en la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes.
Cianjur tiene una población de unas 170.000 personas y se encuentra a 75 kilómetros de Yakarta.
Leer más: MUNDO. Ascienden a 162 los fallecidos por el terremoto en Indonesia
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La ciudad de Guangzhou, al sur de China tiene 16 millones de habitantes y sus autoridades resolvieron cerrar el distrito más grande, mientras trata de controlar un importante brote de COVID19, al suspender el transporte público y exigiendo a los residentes que presenten una prueba negativa si quieren salir de sus hogares.
El brote ha puesto a prueba el intento del gobierno de aportar una política más específica a su estrategia COVID cero, mientras enfrenta varios brotes impulsados por variantes de Omicron de rápida propagación. China es el único país del mundo que todavía intenta frenar la transmisión del virus mediante estrictas medidas de confinamiento y pruebas masivas.
Leer más: MUNDO. China cierra un distrito de 3 millones de personas por múltiples casos de COVID19
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La tarde de este viernes, 18 de noviembre de 2022, el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) entregó chalecos, cascos y armamento al personal de la Policía Nacional con el fin de reforzar la seguridad en Guayaquil, Durán, Esmeraldas y Quito.
En la ceremonia participaron el viceministro de Seguridad Pública, Freddy Ramos, y el subcomandante de policial, Manuel Íñiguez, quienes destacaron que estos equipos permitirán combatir al crimen organizado.
Leer más: ECUADOR. Policía Nacional recibió equipamiento para reforzar la seguridad ciudadana
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en rueda de prensa, anunció que hasta diciembre priorizará el tratamiento de los proyectos de ley relacionados con reformas a la Ley de Educación Superior, Ley 047 para las juntas parroquiales y el primer paquete de reformas en el ámbito de la seguridad ciudadana, para este último tema, espera que la Mesa Técnica en esta materia presente, a la brevedad posible, los acuerdos entre las distintas funciones del Estado y demás entidades públicas relacionadas con la seguridad.
Subrayó la necesidad de dar una respuesta contundente al país en lo relacionado con el combate a la delincuencia, con reformas en el ámbito penal. Añadió que para un segundo cuerpo reformatorio se debe analizar, a profundidad, temas como la imputabilidad a menores de 18 años, al igual que el porte de armas para determinados sectores que requieren de autodefensa, entre ellos, los ganaderos, pescadores y algunas ramas de la agricultura.
Leer más: ECUADOR. Hasta diciembre, Asamblea priorizará leyes relacionadas con educación, Juntas...
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realiza control y registro de artículos promocionales y actos considerados como campaña anticipada, para las elecciones que se realizarán en febrero del 2023.
Además del monitoreo de los 349 medios de comunicación de mayor sintonía, este control también se realiza en las vías principales y alternas del país, para evitar que se promocionen a través carteles, panfletos y demás.
El CNE confirmó que, hasta el momento, ha registrado 6.000 artículos promocionales y se han identificado 16 vallas que promocionan precandidatos. El próximo paso será remitir esta información al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), órgano que "determinará la sanción correspondiente en el caso de haberse determinado una infracción de este tipo".
Fuente: El telégrafo