- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Un clima templado acompañó a los 84 ciclistas que tomaron la partida de la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, que fue ganada por Pablo Alarcón (Canel’s Zero Uno). La jornada se cumplió enteramente en la capital de la provincia del Chimborazo, Riobamba.
Para llevarse la victoria y la camiseta de líder, el corredor chileno impuso un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 35 segundos, para completar los 133,12 kilómetros que tuvo la jornada. Los pedalistas cumplieron ocho vueltas, cada una de 16 km.
Fue una jornada en la que la amabilidad de la gente riobambeña se vio a lo largo del recorrido y en la que los pedalistas, provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Perú y por supuesto Ecuador debieron regular las energías para la última vuelta.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
En la que se definió al ganador por escasos segundos y Alarcón fue el más veloz, seguido por el ecuatoriano Luis Monteros (Team Pichincha), segundo e Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno), tercero.
Previamente Jorge Montenegro (Team Banco Guayaquil), que cumple su última ronda al país tras anunciar el retiro, Prado y Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) formaron la fuga durante casi la mitad del recorrido, que tuvo como salida y llegada en el sector conocido como la Loma de Quito.
Sin embargo, a falta de dos vueltas para el final, el pelotón perseguidor, encabezado por el ritmo que propusieron los ciclistas del C&S Technology, atraparon a los fugados y el ganador se decidió al sprint.
Al primer portador de la camiseta amarilla del líder, se le unieron Suesca (Movistar Best PC) en los premios de montaña, Ignacio Prado (Canel’s Zero Uno) en las metas volantes, Jorge Montenegro en la combatividad y Monteros entre los jóvenes.
PUBLICIDAD
La segunda etapa de la ronda ecuatoriana tendrá una distancia de 112,29 kilómetros. Con salida en Riobamba y llegada en Salcedo (provincia de Cotopaxi), pasando por poblaciones como Guano, Pelileo, Patate, Pillaro, entre otros.
Fuente Federación Ecuatoriana de Ciclismo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Tres proyectos y tres laboratorios del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) forman parte del nuevo Catálogo de Cooperación Sur – Sur del Ecuador, que fue presentado este 12 de septiembre de 2023, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La presentación de este documento, donde se recogen las Experiencias Exitosas del Ecuador, se realizó a propósito del Día de las Naciones Unidad para la Cooperación Sur-Sur, que se celebró en la Cancillería del Ecuador.
En esta iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que identifica y divulga las experiencias exitosas y las mejores prácticas de 32 instituciones nacionales, se tomó en consideración a tres proyectos emblemáticos del IIGE y tres de sus laboratorios.
En total, en este catálogo constan 61 prácticas que han aportado de manera efectiva al desarrollo del país. Estas propuestas se encuentran segmentadas en 16 sectores.
Los proyectos y laboratorios del IIGE constan en el sector 3 Investigación y Desarrollo y en el sector 5 Energía.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Con el objetivo de brindar a la ciudadanía una nueva alternativa para consultar el lugar de votación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 15 de septiembre habilitó un call center, que estará disponible hasta el 15 de octubre, día de la Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas 2023.
La ciudadanía deberá marcar al número telefónico 02-3815-841, en horario de 08h30 a 20h00, de lunes a domingo.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
Las consultas también se las puede realizar a través de la página web institucional www.cne.gob.ec; y en CNE APP, disponible de manera gratuita para los sistemas operativos IOS y Android.
CNE
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
En la noche del sábado 23 de septiembre, el Centro Operativo Local ECU 911 Riobamba coordinó la asistencia de organismos de socorro para atender a las personas afectadas por siniestros de tránsito en los cantones Guano y Riobamba, provincia de Chimborazo.
La primera llamada a la línea 9-1-1 fue a las 19:42, e informó un atropello a varias personas en el sector Tuntatacto, vía Panamericana Norte, jurisdicción de Guano.
Desde la Sala de Operaciones del ECU 911 se activó la respuesta de una ambulancia de Panavial y efectivos de la Policía Nacional, quienes en el lugar verificaron la presencia de tres ciudadanos sin signos vitales. Dos hombres de 47 y 81 años de edad y una mujer de 82 años. Según información de los efectivos policiales se trató de arrollamiento.
Posteriormente, a las 22:45, desde la Av. Pedro Vicente Maldonado y José de Araujo, Riobamba, se informó al 9-1-1 que dos ciudadanos resultaron heridos tras ser atropellados por un camión.
PUBLICIDAD
El ECU 911 coordinó asistencia de la ambulancia del Cuerpo de Bomberos y patrullas de los Agentes Civiles de Tránsito para atender la emergencia.
Dos hombres de 23 y 27 años recibieron los primeros auxilios y fueron trasladados al Centro de Salud Lizarzaburu para recibir atención médica, tras la valoración recibieron el alta médica.
Las autoridades competentes investigan las causas y responsabilidades que provocaron estas emergencias.
Fuente. ECU911
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este miércoles 20 de septiembre, se desarrolló la sesión del Concejo Cantonal de Riobamba correspondiente a la convocatoria No. 048-2023, en ausencia del señor Alcalde, la presidió la vicealcaldesa Maritza Díaz.
John Vinuesa, alcalde de Riobamba, se ausentará por el lapso de 8 días para cumplir con la invitación de la Conferencia Internacional de Ciudades de Comercio Justo 2023, a realizarse en Suiza. La Vicealcaldesa Maritza Díaz, asume la subrogación y responsabilidad de dirigir la ciudad; por este tiempo. Razón por la cual, presidió la sesión de concejo cantonal de este miércoles, en la que se trató varios puntos de interés social.
PUBLICIDAD
En Comisión General se recibió a la señora Teresita Paredes, presidenta de la Fundación “Forjando Conciencia Social” que informó sobre el Primer Torneo de Ajedrez , como una de las actividades que se realizarán para fomentar el ajedrez como una alternativa para una buena salud mental de las personas.
La directora de Gestión de Desarrollo Social y Humano, recibió una donación de medicamentos para personas de la tercera edad, por parte de Conduexp, gestión realizada por la Vicealcaldesa.
Por mayoría, los ediles aprobaron la obtención de las escrituras de comodato a favor de Conatel por cumplimiento del objeto. Mientras que, entraran en proceso de reversión de comodatos de los predios otorgados al Comando de Provincial de Policía de Chimborazo, Defensoría del Pueblo y Fundación Reina de Riobamba, por incumplimiento del objeto para el cual fueron otorgados, mociones realizadas por el concejal Carlos Aulla.
Sin existir puntos varios que tratar, se dio por terminada la sesión de concejo cantonal a las 16h14.
DIRCOM GADM RIOBAMBA