El Municipio de Riobamba al momento viene ejecutando la construcción de dos muros de contención así como la adecuación de la cancha en la comunidad El Guzo de la parroquia Quimiag, el primero localizado al pie de la cancha central aún costado de la vía que une las poblaciones de Quimiag con el cantón Chambo, con una longitud de 35m por 4.50m de altura y el segundo adyacente a la casa comunal de 26m por 3.70 de altura.

Esta obra va en beneficio de más de 1500 habitantes de esta y otras zonas aledañas como El Guzo Libre, Guntus, Balcashi, Guabulag Alto, Llulluchi, y para quienes asisten al Subcentro del Seguro Campesino adyacente en donde se realizan estos trabajos, el objetivo fundamental es precautelar la integridad de las personas que acuden a estas instalaciones en caso de taludes o deslizamientos.

Para reactivar la economía de nuestros mercados, los comerciantes ofertan sus mejores y más variados productos, a propósito del tradicional Día de los Difuntos, en el que se elabora la colada morada. 

El objetivo de los comerciantes de los centros de abastos es promocionar todos sus productos y aprovechar la temporada para exhibir frutas como: piña, frutilla, mora, mortiño, babaco, especies, canela, clavo de olor, pimienta dulce, hierbas, harinas entre otros ingredientes con los que se prepara esta bebida típica. 

La colada morada es una bebida que contiene hasta 25 ingredientes y tiene diferentes maneras de prepararse, todos los productos pueden adquirir en los diferentes mercados de la ciudad en horario de 07h00 a 18h00, con los mejore precios y ofertas. 

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), suscribieron un convenio marco interinstitucional el jueves 20 de octubre de 2022.

El convenio permitirá a la comunidad politécnica acceder a diferentes beneficios de los programas académicos ofertados por Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en lo que refiere a la oferta académica de las áreas de posgrados, abierta, online y educación continua.

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), es una institución de educación superior mexicana particular, fundada en mayo de 1973, próximos a cumplir 50 años de vida institucional.

El Municipio de Riobamba continúa ejecutando obras de mejoramiento vial para beneficio de diversos sectores y barrios de la urbe. Actualmente se lleva a cabo la construcción del adoquinado de la calle Jerusalén donde se interviene en alrededor de 500 metros cuadrados, completando de esta forma el adoquinado total de esta arteria vial ubicada en el sector sur de la ciudad, junto al Parque Industrial de Riobamba. 

La construcción de aceras y bordillos, además de la construcción de las acometidas domiciliarias correspondientes a las tomas de agua potable y alcantarillado de las viviendas son los principales trabajos que se ejecutan actualmente en esta obra que bordea el 60% de su ejecución, según nos da a conocer el contratista del proyecto Carlos Núñez. 

El Municipio de Riobamba continúa con el proyecto, “Yo Riobamba”, que está enfocado en la educación ambiental para los estudiantes de tercer año de bachillerato y cuyo objetivo es sensibilizar sobre el cuidado de las mascotas, concientizar sobre los espacios verdes e impulsar el reciclaje; el Municipio de Riobamba a visto necesario promover esta dinámica desde las aulas de clase, con capacitaciones sobre el cuidado del ecosistema y evidenciando el trabajo con los jóvenes en la conservación de la flora y fauna de la ciudad. 

Las instituciones educativas que se han sumado a este proyecto sostenible son: U.E San Juan, U.E Victor Proaño Carrión ( Calpi), U.E Simón Rodríguez (Licán), U.E Puruha ( Quimiag), U.E Andoas ( Cubijies), U.E Shiry (Cacha), Daniel León Borja (Pungalá), U.E Licto, U.E 21 de Abril ( Flores), Colegio Técnico Industrial Condorazo ( Punín), Escuela San Luis Rey de Francia (San Luis).