El Municipio de Riobamba, este 4 de noviembre de 2022, en el recinto ferial de la “Quinta Macají”, inauguró la expoferia “Riobamba tu mejor plan”, homenajeando la emancipación política del cantón. Con la participación de alrededor de 200 stands, entre ganaderos, industriales, comerciantes artesanos, gastronomía, arte, cultura y el proyecto “Emprende Riobamba”, además de contar con la participación de artistas: Daniel Beta, Tercer Mundo, Gaby Heredia y Dj Cubo. 

El ingreso es libre y sin registro con una donación de comida para mascotas, todo esto con la finalidad de lograr la reactivación económica, que es lograda conjunto al esfuerzo mancomunado de diferentes frentes y auspiciantes como: Cooperativa de Ahorro y Crédito Daquilema, Fibra Telecom y el Centro Agrícola Riobamba. 

El Municipio de Riobamba a través de la Dirección de Gestión de Servicios Municipales realizó una socialización en el Centro Comercial Popular La Condamine, con los representantes del mercado La Esperanza 1 y la Plaza de Las Hierbas.

El tema que se socializó es sobre el proyecto de la construcción de la plataforma y cubierta con la finalidad de mejorar la imagen y comercialización a fin de brindar un mejor servicio a los comerciantes y usuarios del sector.

El auditorio “Romeo Rodríguez” de la ESPOCH, fue motivo de celebración, gracias al proyecto municipal “Reducción de la Brecha Digital”, dirigido por la Dirección de Gestión de Tecnologías de la Información del Municipio de Riobamba. 

250 estudiantes, fueron partícipes de este emotivo evento, que reconoció a niñas, niños y adolescentes, con excelencia académica, estado de vulnerabilidad y aquellos que poseen capacidades especiales, todo esto de acuerdo al convenio interinstitucional suscrito con la Coordinación Zonal 3 de Educación. 

Para el efecto, los niños recibieron sus dispositivos tablets, con el objetivo de mejorar en su educación y tener mayor autonomía al momento de realizar sus tareas y recibir clases en línea, todo esto con el apoyo de sus padres. 

El Municipio de Riobamba contribuye con el sistema público de salud para el beneficio de la población infantil que recibe atención en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román, ubicado en la intersección de las calles España y Orozco. En este contexto se lleva a cabo la entrega de la obra pública remodelación de diferentes áreas de esta casa de salud que brinda atención a la población en rangos de edades de 0-19 años de edad.

Esta actividad se llevó a cabo la tarde de este martes 1 de noviembre de 2022 en las instalaciones de esta casa de salud y estuvo presidido por la vicealcaldesa de Riobamba, Natalia Urguilez, Andrea González, Coordinadora Zonal 3 del Ministerio de Salud, Mercedes Real, Directora del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez, personal médico, voluntariado y beneficiarios.

Bajo la organización del Municipio de Salcedo y Fundación Arte Nativo, el domingo 6 de noviembre en Salcedo de Cotopaxi, se inaugura la Décima Primera Edición del Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi a las 15h00 en el Teatro Centenario con el documental “Iwanchi, el Diablo Venado”, del cineasta José Cardoso. 

El Festival Kunturñawi, en un certamen de películas ecuatorianas: ficción y documental, cortos y largometrajes, que se difunden desde el año 2006 en la zona centro del país. Este año llegaron a la convocatoria 200 películas, y en un proceso de selección, solo 38 están Selección Oficial, y serán exhibidas en las Provincias: Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar. 

Pía Zurita, informa que el festival, “reconoce a la cultura y las artes de la cinematografía como productoras de conocimientos y constructoras de nuevas memorias, hace legítimo el derecho de las personas al acceso del conocimiento producido por el cine, en procesos de enseñanza alternativa, para formación de públicos y derecho a la recreación.