Barrio Las Flores se suma a las 70 áreas recreativas reconstruidas y construidas por esta administración municipal, este sector ubicado junto a Bellavista cuenta con un espacio digno para ejercitarse y para la recreación, el mismo se encontró abandonado por más de 30 años. El domingo 09 de octubre se dio su inauguración. 

Entre música y alegría se vivió una verdadera fiesta en donde adultos y niños disfrutaron de una colorida cancha, juegos infantiles y áreas verdes que cambiaron totalmente el panorama urbano en este populoso sector de la ciudad. 

Para Fabricio Miñaca, presidente del barrio, esta importante obra era una aspiración que por años se mantuvo y al fin es una realidad, agradeció el interés de las autoridades y sobre todo destacó que se lo construyó de acuerdo a las necesidades que se tiene en el barrio, volviendo nuevamente a tener un espacio de encuentro familiar. 

El viernes 7 de octubre en horas de la mañana en un programa emotivo en el cual asistieron los usuarios del mercado Juan Bernardo Dávalos, las autoridades de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. El Municipio de Riobamba recibió los trabajos de pintura interior, exterior, señalética colgante y rótulos de identificación para este centro de comercialización de la ciudad. 

Pedro Morales, gerente de esta institución financiera dijo que es importante esta alianza estratégica entre instituciones públicas y privadas, esto permite realizar un trabajo colaborativo en favor de los comerciantes y clientes, al mismo tiempo seguir reactivando la economía que ha sido golpeada seriamente por diferentes circunstancias, ahora el mercado tiene una nueva cara, cada sección tiene su identificación de manera correcta, y de esta forma la ciudadanía pueda identificar cómo se encuentra distribuido el mercado. 

Los trabajos consistieron en la pintura interna, externa, la señalética colgante, rotulación en las puertas de ingreso al mercado y la pintura para la casa barrial de este sector, el aporte realizado es en retribución a la confianza de los socios y comerciantes, su inversión es para mejorar la calidad de vida de todos. 

La ejecución de la obra pública en Riobamba no se detiene gracias al trabajo que ejecuta la Municipalidad de Riobamba liderada por el Alcalde Napoleón Cadena Oleas. En este contexto durante la mañana de este viernes 7 de octubre de 2022, la primera autoridad cantonal, acompañada por el equipo técnico, moradores beneficiarios, contratista y fiscalizador, llevó a cabo un recorrido por la construcción de la nueva y moderna área recreativa del barrio Mirador Bajo, misma que alcanza el 70% de ejecución. 

Esta obra ubicada en el sector oriental de la urbe culminará su etapa de construcción la última semana de noviembre del presente año. Alrededor de 300 familias del sector se beneficiarán directamente de esta infraestructura recreativa que no sólo permitirá mejorar las condiciones de seguridad en la zona sino que también permitirá el sano esparcimiento de niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad. 

En la plazoleta Guayaquil del cantón Alausí, provincia de Chimborazo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó la Feria Infancia con Futuro. Estas son parte de la estrategia nacional del Gobierno del Encuentro para generar conciencia y brindar información a la ciudadanía sobre el cuidado, alimentación de los niños, niñas de la localidad, y de esta manera bajar los índices de desnutrición crónica infantil en la provincia. Cabe mencionar que en el cantón Alausí el MIES atiende a 1.328 niñas, niños, de 0 a 3 años de edad, y madres gestantes en los centros de desarrollo infantil (CDI) y servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

Allí, autoridades locales, delegados de las carteras de Estado junto a técnicos se congregaron en un solo sitio para socializar a madres, padres de familia y ciudadanía en general acerca de la problemática que aqueja a la sociedad y desarrollaron actividades lúdicas para promover buenas prácticas para fomentar el desarrollo integral de la primera infancia.

El Municipio de Riobamba en coordinación con la Unidad de Migración de la Policía Nacional, ejecutan varios controles planificados tomando en cuenta las calles y avenidas más concurridas en donde se puede evidenciar la presencia de ciudadanos de nacionalidad extranjera que realizan actividades de limpiaparabrisas. 

En más de una ocasión se ha denunciado ante las autoridades competentes que varias de estas personas bajo amenazas e intimidaciones obligan a los conductores el pago por este servicio, en el caso de no acatar estas exigencias son objeto de agresiones físicas y verbales. 

Este jueves se realizó un recorrido por los sectores de la salida a San Luis, Media Luna, U.E. Edmundo Chiriboga, U.E. Riobamba, Av. 11 de Noviembre y Av. Lizarzaburu, Av. Edelberto Bonilla y Av. Antonio José de Sucre y en la Av. Lizarzaburu y Monseñor Leonidas Proaño, aquí se constató la presencia de estas personas que realizaban estas tareas informales, Agentes de Control Municipal procedieron al retiro de los utencillos de limpieza mientras que los uniformados de Policía de Migración proceden a revisar a través del sistema el estatus referente a su legalidad en el país, así como también una revisión corporal y minuciosa de sus pertenencias, esto con la finalidad de evitar el porte de armas blancas y de fuego y de sustancias sujetas a fiscalización. 

Terminado con este procedimiento las autoridades de control proceden a informarles a que regularicen su permanencia en el país, la detención de estos ciudadanos procede salvo el caso en el que hayan cometido algún delito o contravención. 

La finalidad con estos operativos es precautelar la tranquilidad y seguridad al momento de transitar por calles, avenidas, plazas, mercados, parques y espacios verdes tal y como lo dispone la Ordenanza Nro. 012-2020 la misma que regula el ejercicio de las actividades económicas y el uso del espacio público en el cantón Riobamba.

Fuente. Dirección de Comunicación