- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Municipio de Riobamba a través de una planificación de operativos dispuestos por la Dirección de Control Municipal, y tomando en cuenta las sugerencias y denuncias de la ciudadanía, viene desarrollando diferentes recorridos en zonas de mayor afluencia comercial como en los alrededores de plazas y mercados en donde existe el mal uso y el irrespeto al espacio público.
Este viernes se realizó un control en las inmediaciones de la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas San Pedro de Riobamba con el objetivo de proceder a lo que dispone la Ordenanza Nro. 012-2020 la misma que regula el ejercicio de las actividades económicas y el uso del espacio público.
Leer más: Riobamba. Autoridades de control realizan constantes operativos
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Prefectura de Chimborazo, inició con el Proyecto de Riego Parcelario, en la comunidad San Gerónimo de Guano, esto permite que los agricultores de este sector generen producción en sus terrenos que están abandonados por falta de agua de riego.
Esta primera fase cubrirá varias hectáreas del sector, luego se extenderá para cientos de familias de los sectores Carrera Ambato, Alacao, Santa Rosa, San Vicente, Chingazo Alto, Chingazo Bajo y San José de Chocón, que son usuarios del Sistema de Riego Chambo - Guano - Los Chingazos.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Directorio de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte, Terrestre Tránsito y Seguridad Vial mediante resolución Nro. 010-DIR-ANT-2022, emitió el reglamento el cual norma la capacidad permitida de personas que deben transportarse en motocicletas dentro del territorio nacional, ésta limita a una solo persona con la excepción cuando se trate del traslado de conyugues o convivientes en unión de hecho, hijos o hermanos, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y menores de 12 años.
Esta normativa faculta a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos, Mancomunidades y Consorcios para que dentro de sus facultades y competencias den cumplimiento a esta resolución. Con la finalidad de fomentar mejores condiciones de seguridad en los espacios públicos del cantón, la Municipalidad de Riobamba en coordinación con efectivos del Grupo de Operaciones Motorizado (GOM) de la Policía Nacional y Agentes Civiles de Tránsito, cumplen un cronograma de controles en diferentes zonas.
Leer más: Riobamba. Se refuerzan operativos interinstitucionales para fomentar seguridad ciudadana
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Gestión Ambiental Salubridad e Higiene durante el mes de septiembre ha esterilizado a más de 487 mascotas en las instalaciones del Centro de Rescate Integral Animal Riobamba (CRIAR), este trabajo se lo realiza con el objetivo de controlar la natalidad de los animales y reducir el número de felinos y caninos en situación de abandono en el cantón.
La esterilización, es un proceso altamente confiable y con varios beneficios para la mascota y su propietario. Se evita el aparecimiento de tumores en las glándulas mamarias en el caso de las hembras y, en el caso de los machos, se evita el problema de la próstata. Para el primer caso, se extirpa el útero completo, en los machos, se extirpa los testículos. Ambos procedimientos se realizan con anestesia general, con la cual el perro o gato no siente ningún tipo de dolor.
Leer más: GADM de Riobamba continúa con las campañas de esterilizaciones caninas y felinas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Centro de Formación Artesanal Municipal “Riobamba” brinda una formación de calidad en el ámbito artesanal en las ramas de: belleza, corte, confección y bordado a 24 alumnos entre hombres y mujeres de nuestro cantón de forma gratuita.
El objetivo de este centro es brindar una formación de calidad, de acuerdo a las últimas tendencias que requiere la sociedad.
El período formativo en este centro es de dos años. Aquí, los alumnos combinan clases teóricas, prácticas, reciben formación complementaria en asignaturas que les permita emprender y mejorar sus conocimientos, habilidades y destrezas en áreas específicas, que les permita insertarse en el ámbito laboral o generar emprendimientos artesanales propios.
Este viernes 30 de septiembre en el salón Pedro Vicente Maldonado el Centro de Formación Artesanal Municipal “Riobamba” graduará a su tercera promoción en las ramas de belleza, corte, confección y bordado.
Los beneficiarios obtendrán su título Artesanal Profesional como: Maestros de taller en Belleza o Maestros de taller en Corte, confección y bordado, documento refrendado por el Ministerio de Trabajo y la Junta Nacional de Defensa del Artesano.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN