El Ejército Ecuatoriano a través de la Brigada de Caballería Blindada N°11 “GALÁPAGOS”, realizó operaciones militares de control de armas, munición y explosivos al interior de los Centros de Privación de Libertad N°1 y N°3 “CHIMBORAZO”, teniendo como resultado el decomiso:

- 17 celulares
- municiones de armas de fuego (5,56 y 7,62)
- 10 dosis de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
- ⁠Dinero en efectivo.
- Cargadores de celulares
- Armas cortopunzantes
- Varios objetos prohibidos
Evidencias entregadas a las autoridades competentes.
Los soldados ecuatorianos comprometidos permanentemente con la seguridad de nuestra población.
EjércitoEcu

Bolivar| Personal militar de la Brigada de Caballeria Blindada No. 11 “GALÁPAGOS, realizó operaciones de control de armamento municiones y explosivos en la provincia de Bolivar sector Mama Concha, donde se realizó la aprehensión de un ciudadano que portaba 800 gramos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización,
las evidencias y el aprehendido fueron entregados a autoridad competente para los trámites legales correspondientes.
El Ejército Ecuatoriano continúa trabajando por la seguridad de la población.
EjércitoECU

El pasado jueves 12 de junio, se inauguró la exposición colectiva: Arte Inclusivo en la Casa Museo de la ciudad de Riobamba. La muestra reunió 30 obras creadas por personas con discapacidad, integrantes de la Corporación de Desarrollo de Capacidades Especiales Rompiendo Barreras. Al evento asistieron autoridades, artistas locales y ciudadanía en general, quienes se sumaron al reconocimiento de la diversidad expresiva a través del arte.

Durante su intervención, Luis Vásquez, director de Gestión Cultural, Deportes y Recreación del Municipio de Riobamba, destacó la importancia de generar espacios culturales inclusivos y de entender el arte como una forma de libertad y expresión diversa. Asimismo, felicitó a las instituciones que impulsan estas iniciativas, subrayando que no existen imposibles cuando hay voluntad colectiva.

Riobamba será escenario de uno de los espectáculos musicales más innovadores del año. Legado Sinfónico, el ambicioso proyecto artístico de la reconocida banda de rap Don de Gente, se presentará este sábado 05 de julio en el emblemático Teatro León a las 19h30, prometiendo una experiencia que fusiona el hip hop, la música sinfónica y las raíces culturales del Ecuador.


Este evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de la Gente y se avizora como uno de los conciertos más destacados en el marco del año del Arte y la Cultura declarado por el alcalde John Vinueza Salinas. El Teatro León continúa siendo el escenario de grandes eventos de carácter nacional e internacional y en esta ocasión acogerá a más de 50 artistas en escena. Además, cabe destacar que de esta forma continúa consolidándose como un espacio referente de la cultura nacional. En este contexto se anticipa la presencia de este espectáculo sin precedentes en nuestra localidad.


Originarios de Ambato, Don de Gente ha consolidado una trayectoria de más de 15 años en la escena musical independiente del país, reinterpretando sonidos populares  latinoamericanos y ecuatorianos a través del rap. Su más reciente producción, Legado LP (2023), es un álbum conceptual que incluye colaboraciones de artistas nacionales e internacionales, según dio a conocer Vico Salazar, manager e integrante de la agrupación.

El espectáculo Legado Sinfónico eleva esta propuesta a un nuevo nivel. En escena, Don de Gente estará acompañado por los 35 músicos de la Orquesta Filarmónica de Ambato, el grupo de danza folclórica Tungurahua, y un diseño lumínico y visual a cargo del artista Miguel Ángel Murgueytio, generando una puesta en escena multidisciplinaria que ha sido aclamada en sus presentaciones previas en Quito y Ambato, con entradas agotadas en ambas ciudades.


En Riobamba, el evento contará además con un show de apertura a cargo del rapero local Lanza One, quien presentará su propuesta de jazz rap drumless, con líricas introspectivas que celebran la superación personal y el arte.

Legado Sinfónico no es solo un concierto: es una experiencia estética, cultural y emocional que invita al público a sentir la potencia del legado musical del Ecuador reinterpretado desde lo contemporáneo.

Para quienes desean formar parte de esta experiencia musical, las entradas son gratuitas, únicamente deben ingresar al siguiente enlace: https://bouentertainment.com/content/44-don-de-gente-x-bou-riobamba Con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de la Gente reafirma su compromiso con el bienestar emocional, el acceso igualitario a la cultura y el fortalecimiento del tejido social a través del arte.
Dirección de Comunicación

La noche del martes 10 de junio, Ana María Goetschel, profesora emérita de FLACSOEcuadorfue galardonada con el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales 2025, otorgado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

Este reconocimiento destaca su brillante trayectoria y compromiso con la docencia, la investigación y la transformación social. La premiación se realizó en el marco de la 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en Bogotá.


El trabajo académico de Ana María ha dejado una huella profunda en los campos de la educación, el feminismo y los estudios de género, consolidándose como una referencia clave en el pensamiento crítico de la región. Su aporte ha sido fuente de inspiración para generaciones de estudiantes y colegas, y reconocido a través de becas, distinciones y numerosas publicaciones. Entre sus libros más recientes se destacan:

-Historias de rebelión y castigo. El aborto en Ecuador en la primera mitad del siglo XX (2021)

-Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador: disputas y cuentas pendientes (2020)

-Moral y orden. La delincuencia y el castigo en los inicios de la modernidad en Ecuador (Premio Manuela Sáenz, 2019)

FLACSO Ecuador expresa su gratitud por el merecido reconocimiento otorgado a la profesora Goetschel, mismo que resalta sus valiosos aportes en los campos de la educación, el feminismo y los estudios de género.

FLACSO