El jueves 7 de abril, en el hall del Teatro León se realizó la inauguración de la muestra escultural “Arte, Tradición en Metal”, del artista plástico Eduardo Baldeón Velasco, esta obra estará en exhibición hasta el 13 de mayo del presente año. 

Esta galería está dividida en dos secciones, esculturas metálicas de dimensiones que varían desde los 5 centímetros hasta los 2,50 metros de altura y otra que representa a la tradición de todos los elementos que pasan de los 100 años.

El artista ha construido estas piezas metálicas con pacientes dedicaciones didácticas, vocacionalmente inmersas en otorgarle nuevas texturas dimensionales a la dureza de los metales; las expresiones artísticas en sus contenidos estéticos se encuentran resplandecidas de vapores que comunican de manera natural, mensajes – sensación que proyectas desde la obra creada, perdurabilidad en el tiempo y en el espacio.

Pablo Narváez director de Gestión Cultural mencionó que el hall del emblemático Teatro León se convierte en un espacio para la exhibición de los trabajos de los artistas de la ciudad y que mejor que esta muestra es una demostración de perseverancia y de mucho trabajo.

Al mismo tiempo invitó a la ciudadanía a visitar esta muestra que estará expuesta hasta el mes de mayo, esta actividad cultural se encuentra enmarcado dentro de la agenda cultural de actividades por las fiestas del Bicentenario.

Fuente. Dirección de comunicación GADM Riobamba

En las instalaciones del Comando de la Subzona de Policía Chimborazo Nº 6,  Marco Miñaca Delhy, intendente General de Policía de Chimborazo, lideró una mesa de trabajo, donde participaron los representantes de la Policía Nacional, Ministerio de Turismo, GAD Municipal de  Riobamba, Comisaría Nacional de Policía y el ECU 911.

La autoridad de control, junto a cada institución, evaluaron la situación de seguridad en Riobamba, identificaron los puntos con mayor problemática y las acciones hasta el momento ejecutadas. De esta manera, se establecerán acciones y estrategias de manera interinstitucional para brindar seguridad a la ciudadanía. 

Por otra parte, se planificó los operativos de control que se realizarán en los próximos días.

Fuente. Gobernación de Chimbarazo

Tras denuncias ciudadanas, municipio realiza controles preventivos en semáforos de calles y avenidas en donde la presencia de personas de nacionalidad extranjera generan inseguridad a peatones y conductores mientras realizan actividades informales y de limpiaparabrisas, damos cumplimiento a la Ordenanza Nro. 006-2017 que tiene como objeto regular, controlar y administrar el uso de la vía y espacios públicos en el cantón Riobamba, así como las actividades comerciales, económicas y mercantiles.

La Dirección de Turismo del GAD municipal de Riobamba junto a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo ESPOCH y el Ministerio de Turismo Coordinación Zonal 6, clausuraron el Segundo Curso de “Guías Locales de Turismo”, con la entrega de certificados a los participantes.

El proceso de formación de cuatro meses, tiene el objetivo de impulsar y fortalecer el desarrollo turístico del cantón de manera planificada y coordinada con los actores en territorio donde se encuentran elementos del patrimonio natural y cultural, así como aquellas que están en la zona de amortiguamiento de áreas naturales protegidas.

Renato Dillon, director de Turismo del GAD municipal, recalcó la importancia de contar con personal calificado en las parroquias, siendo interlocutores de las maravillas geográficas y culturales.“El turismo es una actividad apasionante, nos motiva a seguir avanzando, les invito a ejercer una actividad laboral con éxitos y responsabilidad”. El Director también agradeció por el trabajo conjunto entre la Espoch y Ministerio de Turismo por el aval para el reconocimiento como guías locales a los 17 participantes.

Así mismo, Belén Ayala, participante del proceso de formación, agradeció a las instituciones en nombre de sus compañeros por el apoyo prestado en su formación. ”Fue una ardua preparación y estamos agradecidos con las autoridades y docentes por los conocimientos adquiridos”.

Esta actividad beneficia a las 11 parroquias rurales del cantón Riobamba, con la finalidad es potenciar los atractivos turísticos que posee cada una, generando ingresos económicos y fortaleciendo la actividad turística.

Fuente. Municipio de Riobamba 

La Alcaldía de Riobamba, firmó el 23 de marzo un convenio de cooperación intercultural con el Instituto Tecnológico Superior Compu Sur (ITECSUR) para fortalecer la formación académica de los estudiantes mediante la realización de prácticas pre profesionales. Esta nueva alianza se enfoca también, en el aporte de conocimientos y experiencias que puedan recibir los servidores municipales por parte del Instituto a través de capacitaciones.

El alcalde Napoleón Cadena anunció que a través del acuerdo los alumnos de ITECSUR realizarán proyectos de vinculación, investigación y comunitarios en la institución municipal, además, se desarrollarán espacios de capacitación, conferencias, seminarios y talleres en aquellas áreas o temáticas para fortalecer al talento humano que labora en el cabildo riobambeño.

“Este convenio nos permite el desarrollo de un trabajo interinstitucional que beneficia a las dos partes, nos satisface saber que contribuiremos en el aprendizaje de los estudiantes de esta institución previo a su inserción en el campo laboral”.

Dentro del proyecto interinstitucional, se detalla un componente para la capacitación de los servidores municipales, mismo que se realizará bajo la coordinación mutua entre el subproceso de formación y capacitación del GADMR y las diferentes áreas y facultades del ITECSUR.

Así mismo, la Alcaldía dispondrá de becas parciales a selección de la autoridad institucional del 10% de su personal, con no pago de su matrícula en las carreras y curso de educación continua y/o competencia laboral, descuentos del 5% del arancel mensual. Beneficio que aplica para todos los servidores municipales, así como a sus familiares.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN