El pasado jueves 12 de junio, se inauguró la exposición colectiva: Arte Inclusivo en la Casa Museo de la ciudad de Riobamba. La muestra reunió 30 obras creadas por personas con discapacidad, integrantes de la Corporación de Desarrollo de Capacidades Especiales Rompiendo Barreras. Al evento asistieron autoridades, artistas locales y ciudadanía en general, quienes se sumaron al reconocimiento de la diversidad expresiva a través del arte.

Durante su intervención, Luis Vásquez, director de Gestión Cultural, Deportes y Recreación del Municipio de Riobamba, destacó la importancia de generar espacios culturales inclusivos y de entender el arte como una forma de libertad y expresión diversa. Asimismo, felicitó a las instituciones que impulsan estas iniciativas, subrayando que no existen imposibles cuando hay voluntad colectiva.

La noche del martes 10 de junio, Ana María Goetschel, profesora emérita de FLACSOEcuadorfue galardonada con el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales 2025, otorgado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

Este reconocimiento destaca su brillante trayectoria y compromiso con la docencia, la investigación y la transformación social. La premiación se realizó en el marco de la 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en Bogotá.


El trabajo académico de Ana María ha dejado una huella profunda en los campos de la educación, el feminismo y los estudios de género, consolidándose como una referencia clave en el pensamiento crítico de la región. Su aporte ha sido fuente de inspiración para generaciones de estudiantes y colegas, y reconocido a través de becas, distinciones y numerosas publicaciones. Entre sus libros más recientes se destacan:

-Historias de rebelión y castigo. El aborto en Ecuador en la primera mitad del siglo XX (2021)

-Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador: disputas y cuentas pendientes (2020)

-Moral y orden. La delincuencia y el castigo en los inicios de la modernidad en Ecuador (Premio Manuela Sáenz, 2019)

FLACSO Ecuador expresa su gratitud por el merecido reconocimiento otorgado a la profesora Goetschel, mismo que resalta sus valiosos aportes en los campos de la educación, el feminismo y los estudios de género.

FLACSO

La Dirección de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba informa a la ciudadanía que el proyecto Tren de la Salud continúa su recorrido por las parroquias rurales y sectores urbanos del cantón, brindando servicios médicos gratuitos y de calidad a las familias más necesitadas.

Esta iniciativa forma parte de la campaña integral impulsada por la administración municipal, que busca garantizar el acceso a la salud, la inclusión social y el bienestar de toda la población, especialmente de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad; visitando así diferentes comunidades como: Cuello Loma, Tulabug Escalera, Guanglur, Inmaculada, Corazón de Jesús, Guaslán Grande, Candelaria y muchas más.

El Municipio de Riobamba ha iniciado la ejecución de trabajos alternativos temporales en varias vías de la ciudad como solución ante la actual escasez de asfalto que se registra a nivel nacional, buscando mantener la transitabilidad vehicular y reducir las molestias a la ciudadanía, mientras se espera la reanudación del suministro de este material esencial para las obras de reasfaltado. Uno de los puntos críticos intervenidos es la calle García Moreno, en el tramo comprendido entre la calle Barón de Carondelet y Colombia.

El Municipio de Riobamba avanza a buen ritmo con la rehabilitación de las zonas internas del emblemático parque Guayaquil, un espacio lleno de historia y recuerdos para los riobambeños. Actualmente, la obra registra un avance del 10% en apenas dos semanas de intervención.