El Ministerio de Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunció, este viernes 14 de marzo de 2025, el lanzamiento de la Licitación Pública Internacional para el Mantenimiento Por Resultado de la vía E487 Balbanera – Pallatanga – Cumandá de 106,69 km. El monto de inversión es de USD 42.1 millones sin IVA.
 
De acuerdo al documento, esta licitación se enmarca en el Programa de Conservación por Niveles de Servicio que la institución mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo (CAF).
 
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, junto a su equipo de trabajo, priorizaron el proyecto y tomaron la decisión de su intervención definitiva, que contemplará la rehabilitación de la carpeta asfáltica, la colocación de señalética, atención a sitios críticos de calzada.
 
Por esta vía, que enlaza la Sierra Centro y la Costa, transitan diariamente un promedio de 5.000 usuarios. Con esta intervención se reducen costos operativos y tiempos de traslados. Además, se beneficiará directamente a 18.493 ciudadanos e indirectamente a cerca de 472.000.
 
Diario digital Centro

La Prefectura de Chimborazo avanza con los trabajos de ampliación y rehabilitación de la antigua vía que une los cantones de Riobamba y Guano.

Este proyecto tiene una longitud de 3.2 km y un ancho de 16m, inicia desde las Mallas del Cuartel y conecta con la parroquia el Rosario en las comunidades de Langos San Miguel, Langos Chico, Langos La Inmaculada, Langos San Alfonso, El Mirador, hasta llegar a la vía principal del cantón Guano.

La variante sirve como una alternativa, mientras se amplía la carretera principal a 4 carriles, se estima que los trabajos finalicen en tres semanas aproximadamente.

Actualmente, se ha concluido con los trabajos de ensanchamiento y se están construyendo cajoneras.

Su exesposa, excolaboradoras, periodistas y otras mujeres tildan al Presidente de machista y misógino.

“Soy un pésimo enemigo para tener”, advirtió el presidente de la República, Daniel Noboa.

Aunque al inicio de su gestión parecía una más de sus expresiones, el tiempo ha materializado esta frase en contra de varias mujeres como su exministra de Energía, Andrea Arrobo; su exesposa, Gabriela Goldbaum; su vicepresidenta, Verónica Abad y otras que lo han acusado de violento y misógino.

Gabriela Goldbaum

Su exesposa y madre de su hija, Gabriela Goldbaum por ejemplo, enfrenta 19 procesos judiciales por la custodia de la niña. Y en varias ocasiones ha señalado que el gobierno de Noboa utiliza la justicia como un arma para amedrentarla.

Incluso, esta semana, anunció que junto a abogadas, activistas y madres impulsará el proyecto de ley sobre violencia vicaria. Un tipo de violencia donde los hijos e hijas de las mujeres son utilizados para maltratar y ocasionar dolor a sus madres.

Guardias de seguridad y un agente de la CTE frustraron el intento de robo a un ciudadano extranjero, que llegaba a un banco en una zona de la vía a Samborondón, este 12 de marzo de 2025.

Menos de una semana después del asalto a un blindado en Guayaquil, ahora el intento de robo ocurrió en la zona de la Puntilla, en la vía Samborondón (Guayas). Se trató de un atraco al estilo 'sacapintas', la mañana de este 12 de marzo de 2025.

Las balas, los gritos y la persecución, que se suscitaron la mañana de este miércoles en los alrededores de la entidad bancaria, alertaron a quienes transitaban por la vía Samborondón. 

Cuenca: Rescatan a ciudadano secuestrado desde hace varios días en la parroquia El Valle 


Según información policial y de los testigos del hecho, así ocurrió el intento de robo: 
La alarma se reportó a las 10:15 a través de la línea de emergencia, y se indicó que hombres armados perseguían a otro sujeto por un tramo de la vía Samborondón en La Puntilla, parroquia urbana del cantón. 
El sujeto que corría era un presunto ladrón, quien minutos antes había intentado asaltar a un ciudadano extranjero, en los exteriores de un banco de la zona. 
El extranjero es un militar venezolano en servicio pasivo, quien fue seguido por los ladrones 'sacapintas' desde La Aurora hasta los exteriores del banco. Tenía previsto realizar un depósito de dinero. 
Pero el presunto atracador se había caído de la motocicleta e incluso había perdido su arma, por lo que tuvo que correr por un sector de la vía, en medio de la balacera que se desató en el lugar. 


Fue alcanzado por guardias privados y hasta por otros ciudadanos, que al notar que el presunto ladrón no tenía arma comenzarlo a perseguirlo.
Cuando se realizaba la persecución, agentes de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) que pasaban por el sector se percataron de lo ocurrido, y ayudaron a los custodios a neutralizar al sujeto. 


El presunto ladrón resultó herido y fue llevado hasta un hospital, pero el segundo asaltante se dio a la fuga. 
Minutos después llegó la Policía Nacional que detuvo al sujeto e incautó el arma de fuego para investigaciones. 


PRIMICIAS

Durante el feriado de Carnaval 2025, desde el 1 al 4 de marzo; el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó, junto a las entidades de primera respuesta, la atención para 51.859 emergencias en todo el país. Las emergencias se detallan:

Seguridad Ciudadana 35.274 68,0%
Tránsito y Movilidad 6.122 11,8%
Gestión Sanitaria 5.762 11,1%
Servicios Municipales 2.465 4,8%
Gestión de Siniestros 1.071 2,1%
Servicio Militar 749 1,4%
Gestión de Riesgos 416 0,8%
Total 51.859 100%

Las ciudades con mayor incidencia fueron Quito con 9.427 eventos; Guayaquil con 8.636; Cuenca con 2.367, y los demás cantones acumularon 31.429 alertas. Se registraron 4.197 casos de libadores; 3.150 por escándalos, y 1.486 alertas por violencia intrafamiliar; todas recibieron la atención oportuna desde las salas operativas del ECU 911.

Mediante su sistema de videovigilancia, el ECU 911 monitoreó de forma permanente todas las actividades que se desarrollaron en sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular; playas y balnearios para salvaguardar la integridad de la ciudadanía que disfrutó de estos días de asueto.

La central de emergencias se mantiene en coordinación con las entidades articuladas para solventar las emergencias reportadas dentro de la presente etapa invernal, como cierres viales, deslizamientos de tierra, deslaves, entre otros. Solo en los días de feriado se recibieron 102 alertas por inundaciones en distintas ciudades.

ECU 911