- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
33 productores de varios cantones de la provincia de Chimborazo se han beneficiado con Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS) que entrega el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), con el fin de mejorar el transporte de los productos hacia los mercados.
El objetivo principal del MAG, con este proyecto, es aliviar los costos operativos, particularmente de los productores en el transporte de los productos del campo a los puntos de comercialización, para facilitar el trabajo diario con apoyo de las UMAS, señaló Danilo Basantes, director Distrital de Chimborazo.
Los agricultores se benefician de las UMAS a través del Componente 9 del Proyecto PIDARA, con una subvención del MAG de 560.286 dólares.
Leer más: Con UMAS, productores de Chimborazo mejoran la comercialización y reducen gastos
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El viceministro de Gestión del Transporte, Camilo Ruiz, el director de Transporte Ferroviario, Israel Peña y equipo técnico del GADM ALAUSÍ trabajan articuladamente para iniciar las pruebas de reactivación del ferrocarril en el tramo Alausí-Sibambe (Nariz del Diablo).
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El ministro de Agricultura, Danilo Palacios, confirmó este jueves 27 de febrero, que las intensas lluvias que afectan al país han causado pérdidas de 2 millones de dólares en cultivos.
“Hay una pérdida total, en tema de cultivos, de 2 millones de dólares. Los cultivos de arroz, en la Costa, están entre los más afectados”, detalló Palacios en entrevista para el canal Teleamazonas.
Además, añadió que en Manabí también hay sembríos de arroz afectados. “Manabí, Los Ríos y Guayas son zonas de arroz. Y también tenemos algo de maíz y de cacao”, especificó.
Palacios precisó que unas 2.800 hectáreas han sido afectadas de forma parcial por el invierno en todo el país y existe una pérdida total de 2.700 hectáreas que no pueden volver a ser sembradas.
Leer más: Lluvias causan pérdidas de 2 millones de dólares en cultivos
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador

Que no nos tiemble el pulso: Fuerzas Armadas reiteran el compromiso de combatir el crimen organizado
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas motiva a sus integrantes para hacerle frente al crim3n organizado.
En un comunicado la institución señaló que se encuentran en línea de combate como defensores del pueblo ecuatoriano.
“No permitiremos que el crim3n organizado siga sembrando miedo en nuestras calles, en nuestros hogares, en nuestros barrios”, indica.
“Que no nos tiemble el pulso. Que nuestra determinación sea inquebrantable”, agregó.
Además, califica a los soldados como guerreros del Ecuador y destaca que ellos no retroceden, ni se rinden, ni doblegan; y están comprometidos a pelear por la libertad, dignidad y la victoria.
Radio Centro Guayaquil