- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente Daniel Noboa se pronunció sobre la detención de 12 personas con indumentaria policial y militar, además de fusiles, municiones y un dron.
Lo hizo al informar que su avanzada de seguridad hizo la detención, previo a su llegada a Manabí.
Noboa informó sobre el hecho a través de su cuenta en la red social X y dio a conocer los nombres de los detenidos presuntamente ligados al crimen organizado. Además dijo que existen sectores que, según él, "buscan desestabilizar su gobierno".
El Primer Mandatario fue enfático al señalar que estos hechos responden a intentos de desestabilización por parte de "narcoterroristas" y otros actores que, en sus palabras, prefieren un país en crisis para mantener su influencia política y económica.
"Que retrocedan los narcoterroristas que quieren causar desestabilización. Que retroceda el mal, porque nosotros jamás vamos a retroceder", escribió el Presidente en su mensaje.
El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
En un operativo liderado por la Policía Nacional, se allanó un inmueble utilizado como centro de almacenamiento de armas de fuego del Grupo Armado Organizado (GAO) 'Los Choneros'.
Esta acción fue el resultado de intensas labores de investigación orientadas a desarticular redes criminales en la provincia de Manabí.
Durante la intervención, los agentes encontraron un importante arsenal que incluía cinco armas de fuego largas tipo fusil, cuatro pistolas, cinco granadas M79, tres alimentadoras de fusil, cuatro alimentadoras adicionales y una gran cantidad de municiones de diversos calibres.
Además, se procedió a la retención de un vehículo presuntamente vinculado con las actividades del grupo delictivo.
El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Las deportaciones se han incrementado a raíz de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
La Cancillería de Ecuador informó este miércoles 29 de enero de un plan de asistencia y mecanismos de reinserción social para los migrantes ecuatorianos que son deportados desde Estados Unidos.
Asistencia
1) Atención interinstitucional con los Ministerios de Inclusión Económica y Social, del Interior, de Salud Pública y la Cruz Roja, entre otras, al momento del arribo para los ecuatorianos que retornan al Ecuador, según sus necesidades individuales, incluyendo apoyo en salud, inserción social y asistencia psicológica.
2) Entrega de kits de ayuda: A los ecuatorianos retornados se les proporcionará kits con implementos personales y apoyo monetario de emergencia para el transporte a sus localidades de origen. Esta asistencia cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
3) Apoyo para la reorientación de su plan de vida: A través de acciones de inclusión se ofrecerá a los ecuatorianos retornados cupos especiales en los servicios de cuidado del Estado para personas de atención prioritaria, así como también el acceso a programas de transferencias monetarias condicionadas con el objetivo de que puedan garantizar sus medios de vida.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Lo solicitó como medida de satisfacción durante la audiencia de acción de protección que se desarrolla en el Complejo Judicial Norte, en Quito. Otros de los pedidos es que le asigne nuevas funciones.
La vicepresidenta de República, Verónica Abad, arribó la mañana de este miércoles 29 de enero de 2025 al Complejo Judicial Norte, en Quito. Desde las 10:00, allí se realiza la audiencia por la acción de protección que presentó en contra de tres decretos ejecutivos del presidente Daniel Noboa Azín.
Leer más: Verónica Abad busca que el presidente Daniel Noboa le ofrezca disculpas públicas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador

|