Las acciones que realiza el Municipio de Riobamba para la recuperación integral de la quebrada Las Abras no se detienen. El incremento de los caudales que se evidencia en esta arteria hídrica obedece al aumento de precipitaciones de lluvia. En este contexto se lleva a cabo el constante monitoreo de las quebradas que existen en el territorio, principalmente “Cunduana” y “Las Abras”, así lo da a conocer Jorge Lema, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos.

PUBLICIDAD

CORPORACIÓN IPANEMA 

La eficacia de los trabajos de limpieza realizados en la quebrada Las Abras es evidente, según lo resalta el funcionario mientras destaca que gracias a ello el agua posee mayor espacio para su libre circulación, evitando inundaciones y afectaciones. “Las recomendaciones del caso a la ciudadanía, evitemos botar escombros y basura a la quebrada, ya que esto puede empezar a generar taponamientos”, dijo Lema.

El SNAI aseguró que tomó medidas inmediatas, tras la detonación del artefacto explosivo.

 El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) señaló que, en el Centro de Privación de Libertad Sucumbíos N°1, se registró el sobrevuelo de un dron. Esta aeronave dejó caer un artefacto explosivo en las inmediaciones de los pabellones de media y mínima seguridad.

El hecho se dio este lunes 27 de noviembre, y no dejó víctimas mortales ni daños en la infraestructura. Sin embargo, durante este hecho, el interno Sebastián M. atacó con un arma blanca al privado de la libertad J.B.G, quien falleció en el lugar.

El SNAI señaló que coordinó acciones de manera inmediata, junto con Policía Nacional y Fiscalía, por lo que el presunto victimario ya se encuentra a órdenes de las autoridades competentes.

La crisis carcelaria que existe en Ecuador ha sido constante en estos años. Así, en los últimos 30 meses que gobernó el expresidente Guillermo Lasso, se registraron 387 presos asesinados.

Radio Pichincha 

 
El Gobierno de la Provincia de Chimborazo, a través del Prefecto Provincial Hermel Tayupanda,  entregó reconocimiento a la estudiante riobambeña Camila Nadasdy Reyes, que visitó la Nasa.
 

BanEcuador con acciones firmes, planificación estratégica y atención eficiente a la base de la pirámide productiva del país, no ha parado en ningún momento en sus colocaciones y continúa entregando créditos en todas sus diferentes líneas como son: Microcrédito, Pymes, crédito 5%, crédito Súper Mujer Rural.

Día a día nos fortalecemos como el verdadero brazo financiero que los ecuatorianos tienen para financiar sus actividades agrícolas, productivas, comerciales, generando fuentes de empleo y reactivación, atendiendo la gran demanda nacional de créditos, porque reconocemos el trabajo y esfuerzo de quienes son el motor de la economía familiar y campesina, sus anhelos de prosperidad, tienen respaldo garantizado en BanEcuador.

Por ello reafirmamos nuestro compromiso de servir, de seguir innovando en la forma de hacer banca pública con la misma mística de servicio y atención que nos caracteriza; y cuyas acciones ejecutadas en todas nuestras agencias y oficinas a nivel nacional son hoy reconocidas por clientes y usuarios. Recordamos a la ciudadanía que todo trámite es personal y gratuito, no necesita de intermediarios.

En BanEcuador BP seguimos impulsando el desarrollo productivo de las familias ecuatorianas, destinando más créditos y cumpliendo más sueños.

Fuente. BANECUADOR 

La tarde de este jueves, 23 de noviembre de 2023, en el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Daniel Noboa, nombró y tomó juramento a quienes lo acompañarán como Ministras y Ministros de Estado.

Como primer punto designó a:

Secretaria General Jurídica de la Presidencia, Mishel Mancheno Dávila

Secretario General de la Administración Pública, Arturo David Félix

Posteriormente, el Jefe de Estado firmó los decretos que designan a quienes encabezarán las Carteras de Estado durante su Gobierno:

Ministras de Gobierno, Mónica Palencia

Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld

Ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo Rendón

Ministra del Interior (e), Mónica Palencia

Ministro de Educación, Daniel Ricardo Calderón

Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque

Ministra de Trabajo, Ivón Núñez

Ministro de Agricultura y Ganadería, Franklin Danilo Palacios

Ministra de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, María García León

Ministro de Salud Pública, Franklin Encalada

Ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo

Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza

Ministerio de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado

Ministro de Turismo, Nielse Olsen

Ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Sade Fritschi Naranjo

Ministro del Deporte, Andrés Guschmer

Ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz

Secretaría Nacional de Planificación, Sariha Moya

Secretario General de Comunicación de la Presidencia de la República, Roberto Izurieta 

Secretario General Administrativa de la Presidencia, Marissa Elena Péndola

PUBLICIDAD

CORPORACIÓN IPANEMA 

Tras el anuncio de los nombres de lo nuevos funcionarios, cada uno de ellos suscribieron los Decretos que los designa como Ministras y Ministros de Estado. Finalmente, el presidente Daniel Noboa les tomó juramento a las nuevas autoridades de Gobierno. 

En representación de los nuevos funcionarios el ahora ministro del Deporte, Andrés Guschmer, agradeció por la designación y confianza del presidente Noboa y aseguró: “Expresamos nuestro más alto y patriótico agradecimiento porque, desde ahora, para cada uno de nosotros servir al Ecuador bajo su liderazgo constituye nuestra más grande responsabilidad y al mismo tiempo el más grande de los privilegios”.

Además, Guschmer, insistió que el compromiso de las y los ministros de Estado para “ser libres, eficientes y pragmáticos para ser una herramienta a través de la cual podamos resolver los problemas de la gente, sobre todo de los más necesitados”.

En su intervención, el Jefe de Estado agradeció a su equipo de trabajo, “todos tienen su particularidad, todos tienen su color”, enfatizó Noboa y agregó que “todos tienen la valentía, la convicción, tienen la fuerza de servir a su país”.

Sobre las nuevas autoridades, aseguro, que son líderes en sus áreas y “se han arriesgado y han tomado la responsabilidad de darle vuelta a un país que está gravemente herido”, finalizó el Primer Mandatario.

Diario el Telégrafo