- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Más de 400 elementos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizaron entre lunes y martes una incursión en ciertos puntos de la provincia de Manabí, como parte del plan de combate a la inseguridad.
Las operaciones estuvieron encabezadas y supervisadas por el ministro de Defensa, Gean Carlo Loffredo.
- LEER TAMBIÉN: Bloque de Seguridad desbarata peligrosa banda delictiva en Manabí
- LEER TAMBIÉN: Bloque de Seguridad realiza megaoperativo de control en Durán
Se trató de una respuesta al asesinato del Teniente Coronel Porfirio Cedeño, alto oficial de la Fuerza Aérea, ocurrido la semana pasada en la vía Guayaquil-Daule.
Leer más: Bloque de Seguridad realiza operaciones en Manta y Portoviejo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador


- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
También se registró una persona herida tras una nueva balacera que enluta a uno de los cantones más peligrosos del país.
La noche de este viernes 14 de febrero se registró un nuevo ataque armado en una cancha de fútbol de la ciudadela El Recreo, en el cantón Durán, provincia costera del Guayas.
Una persona murió y otra resultó herida.
Durán cuenta con una extensión territorial de 59 kilómetros cuadrados y tiene tres parroquias (Eloy Alfaro, El Recreo y Divino Niño). Su población es de 303.910 personas, según el Censo de 2022. Es uno de los cantones más peligrosos del mundo.
Leer más: SUCESOS. Ataque armado en una cancha del cantón Durán deja un muerto
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
No hemos ganado ninguna batalla. El mes de enero fue el más violento de toda la historia del Ecuador, agregó el sociólogo.
Fernando Carrión, sociólogo, investigador y docente universitario, destacó que Mónica Palencia dejó el Gobierno con un saldo de personas asesinadas, más alto de todos los tiempos del Ecuador.
“No hemos ganado ninguna batalla. El mes de enero fue el más violento de toda la historia del Ecuador y febrero da la impresión que será más alto que enero”, puntualizó.
Carrión detalló que, a partir de octubre de 2024, Palencia enfrentó un desgaste político y de gestión, no solo por el proceso de fiscalización que encaró en la Asamblea Nacional, sino también por el incremento de la tasa de homicidios, que estuvo acompañado de la crisis energética.
Leer más: Mónica Palencia deja el Gobierno con las cifras más altas homicidios de todos los tiempos
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La defensa de Verónica Abad solicitará a la jueza Nubia Vera que notifique sobre el incumplimiento del Ministerio del Trabajo a la Fiscalía y a la Corte Constitucional.
Punto Noticias.- El 23 de diciembre de 2024, la jueza Nubia Vera otorgó una acción de protección a la vicepresidenta electa, Verónica Abad, en contra del Ministerio del Trabajo. Como parte de esta sentencia judicial se ordenaron nueve medidas de reparación, que no se han cumplido.
La acción de protección la ingresó Abad, a través de sus abogados, por un sumario administrativo que la cartera de Estado abrió en su contra y que terminó con su suspensión por 150 días.
Tras la resolución de la magistrada de la Unidad de la Familia de La Mariscal, en el centro-norte de Quito, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, así como la directora de Sumarios Administrativos, Ruth Espinoza, debían cumplir con estas medidas, pero no lo han hecho.