Guillermo Lasso, ex presidente del Ecuador, se pronunció ante la decisión del Tribunal Contencioso Electoral de dar de baja la candidatura de Jan Topic. “Veo con preocupación la negación de la candidatura de Jan Topic y la suspensión de la vicepresidenta mediante un acto administrativo”, dijo Lasso en sus redes sociales. Además, expresó que estos hechos plantean serias inquietudes sobre el respecto a la voluntad popular.

BN Periodismo 

El viernes 8 de noviembre, Riobamba se vistió de gala con “La Noche Cultural”, evento que inauguró oficialmente las festividades de noviembre en conmemoración de los 204 años de Emancipación Política de la ciudad. Este año, la celebración estuvo inspirada en los 7 Colores de la Chakana, símbolo ancestral andino que representa la unidad y la identidad de nuestros pueblos.

Más de 20 delegaciones, entre grupos de danza, academias y escuelas de baile, participaron en un desfile que llenó de arte, color y tradición las calles de la ciudad. Cientos de riobambeños y turistas se congregaron a lo largo de la avenida Veloz, desde la calle Jacinto González hasta la calle Juan Montalvo, para disfrutar de un recorrido que reflejó la diversidad cultural y el espíritu comunitario que caracteriza a Riobamba.

El comunicador del medio digital 'La Posta' realizó una investigación sobre la producción de droga en la frontera norte.

El pasado 2 de noviembre se dio a conocer en redes sociales que el periodista Jorge Navarrete había sido víctima de amenazas de muerte. Esta noche, el comunicador del medio digital La Posta abandonó el país y se dirige a un sitio seguro.
 
Recientemente, Navarrete realizó una serie de reportajes audiovisuales sobre la producción de drogas y el negocio del narcotráfico en la frontera norte. Según la alerta de Red de Periodistas Libres, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) envió al periodista mensajes que contenían información personal, como su dirección, fotografías de su vehículo, así como un ultimátum. “Debe presentarse ante la guerrilla o comenzarán a asesinar a personas cercanas a él”.
 
De acuerdo con una publicación del cofundador de La Posta, Luis Eduardo Vivanco, miembros de la Policía Nacional se encuentran custodiando a los padres de Navarrete.
 
El Universo 
En Sesión Extraordinaria el Concejo Municipal de Riobamba, efectuada la noche del martes 5 de noviembre de 2024, con la mayoría de 7 votos los Concejales archivaron temporalmente el Plan de Uso y Gestión de Suelo presentado por el Alcalde John Vinueza,  hasta que esté completo y se haya socializado con los diferentes sectores sociales y económicos de la ciudad y cantón.
 
La moción fue presentada por el concejal, Carlos Aulla y apoyada con el voto a favor de los ediles: Maritza Diaz, Luz Micaela Lema Illicachi, Nancy Santillán, Galo Falconi, Rafael Quitio y Celso Rodríguez.

La rebaja de las planillas se aplicará en noviembre, diciembre de 2024; enero y febrero de 2025, en todo Ecuador. 

El Gobierno de transición decretó la compensación de las planillas de energía eléctrica para los próximos cuatro meses. El documento fue emitido y firmado por el presidente Daniel Noboa, este 30 de octubre de 2024.

El Decreto Ejecutivo 442 dispone al Ministerio de Energía y Minas, a la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) y a las empresas distribuidoras de electricidad que analicen y ejecuten las acciones para que el Estado otorgue una compensación del valor equivalente a 180 kilovatios por hora, al mes en la planilla de los usuarios residenciales.

La rebaja de las planillas se aplicará en noviembre, diciembre de 2024; enero y febrero de 2025, en todo Ecuador. 

El documento precisa que el excedente del consumo de energía en los hogares será asumido por el usuario.